Petro declara 'desastre natural' por incendios forestales en Colombia

Lun, 29/01/2024 - 11:00
El Gobierno Nacional oficializó el decreto de "desastre natural" por los incendios forestales que han afectado el país durante los últimos dos meses.
Créditos:
Presidencia

El Gobierno colombiano publicó el decreto con el que se oficializa "el desastre natural" por los incendios forestales que han afectado al país desde noviembre pasado, en especial en la región andina, informaron este domingo fuentes oficiales.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (Ungrd) detalló en un comunicado que esta medida es "un paso crucial para afrontar los desafíos que plantea la emergencia y se compromete a elaborar el Plan de Acción Específico para el manejo de la situación de desastre".

Lea también: La declaración de Carlos Fernando Galán frente al control de la emergencia climática 

El decreto había sido anunciado el miércoles pasado por el presidente colombiano, Gustavo Petro, y establece que la declaratoria de desastre natural estará vigente, inicialmente, por doce meses, un periodo que puede ser prorrogado "previa evaluación favorable de la Gestión del Riesgo de Desastres".

Con este decreto, por ejemplo, también se desarrollarán estrategias para responder a los incendios, así como para rehabilitar y reconstruir las zonas afectadas por el fuego, que ha arrasado centenares de hectáreas de páramos, bosques y vegetación.

Mientras tanto, el fuego ha ido cediendo en los últimos días y, según la sala de crisis de la UNGRD, este domingo solo quedaban activos cinco incendios forestales en el país, una cifra menor si se tiene en cuenta que a mediados de la semana eran más de 30.

Los incendios que aún siguen activos están en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca, en el centro del país; en el selvático Vichada (este), y en el caribeño Magdalena (norte).

A la disminución de los incendios ayudaron las lluvia que cayeron en las últimas horas en varias partes del país después de varias semanas con días de sequía.

Uno de los lugares donde llovió fuerte el sábado fue en la localidad de Nemocón (Cundinamarca) escenario de un grave incendio en su zona rural. 

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
El coronel Henry Herrera confirmó que los soldados estuvieron bajo vigilancia de civiles manipulados por disidencias. Esto se sabe.
A un año de la muerte de 'la Gorda Fabiola', su esposo Nelson Polanía, conocido como 'Polilla', rompió el silencio sobre la relación que mantiene, o no, con la familia de la humorista.
El Ministerio de Transporte y ANI ponen en marcha un plan piloto de horarios en la vía Bogotá–Villavicencio para mejorar movilidad y seguridad. Le contamos de qué se trata.
La presentadora de Show Caracol evoluciona de forma positiva luego de permanecer en cuidados intensivos. Esto dijo su familia.
Kien Opina