Petro se reunirá con el Consejo de Seguridad de la ONU

Jue, 08/02/2024 - 06:25
Esta serie de reuniones tiene como objetivo que el Consejo conozca los avances y desafíos en materia de paz.
Créditos:
EFE

Este jueves, el presidente de la República, Gustavo Petro, se reunirá con delegados los 15 Estados miembros Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), uno de los seis principales órganos de esta organización que se encarga del mantenimiento de la paz y la seguridad a nivel mundial.

Esta serie de reuniones se realizarán con el fin de revisar los avances en materia del acuerdo de paz pactado con las FARC en 2016, así como los diálogos con el ELN y las disidencias.

Según se informó desde la Casa de Nariño, la visita se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero y en materia del acuerdo de paz pondrá especial atención los capítulos de reforma rural y desarrollo étnico.

Los diálogos de paz que se adelantan con el Ejército de Liberación Nacional son otra parte importante de la agenda, ya que la misión buscará revisar el cumplimiento del cese al fuego pactado desde agosto de 2023.

En esta oportunidad, tal y como se reseñó desde Palacio, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas podrá reunirse con líderes de las comunidades étnicas en el país para escuchar su voz y conocer la manera en la que con el Gobierno se viene trabajando para consolidar una política por la paz y por la vida.

Además de estos representantes de comunidades, el importante organismo dialogará con desmovilizados de las FARC, es decir, firmantes del acuerdo del Teatro Colón, miembros de la sociedad civil y funcionarios públicos que han acompañado los esfuerzos de reincorporación en Colombia.

“La Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia es una Misión Política Especial establecida en 2016 por el Consejo de Seguridad, para verificar la implementación del Acuerdo Final de Paz, y para ayudar a Colombia en su compromiso con la terminación del conflicto y la construcción de la paz”, explicó Casa de Nariño por medio de un comunicado.

Aunque algunas semanas atrás se esperaba que fuera el Canciller Álvaro Leyva quien recibiera a la importante delegación, tras la sanción de la Procuraduría por tres meses en su contra y posterior retiro del cargo, será el embajador de Colombia en EE.UU., Gilberto Murillo, quien funja como anfitrión.

Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina