Precio de la gasolina: ¿Se alistan nuevos incrementos para noviembre?

Mié, 25/10/2023 - 07:10
El ministro de Minas y Energía Andrés Camacho se refirió a este tema debido a los constantes incrementos que mes a mes registran los combustibles.
Créditos:
Pexels

A excepción de octubre, el incremento en los precios de la gasolina mes a mes se ha convertido en una política del Gobierno de Gustavo Petro que busca hacer frente a un déficit en el Fondo de Estabilización de Precios del combustible y nivelar su valor nacional con el precio internacional de la gasolina y el diesel. Sobre lo que pasará con este tema frente al mes de noviembre se pronunció recientemente el ministro de Minas Andrés Camacho.

Fue durante un acto público en Cartagena, la Cumbre del Petróleo Gas y Energía, que el ministro señaló que al igual que en octubre, en noviembre se analiza la posibilidad de que no se incremente el precio de la gasolina, esto debido a que no se ha logrado conciliar con el gremio taxista para consolidar una plataforma que les permita recibir una compensación por el alza en la gasolina.

Este ‘bono mensual’ de gasolina, como también se le ha denominado, es producto de un acuerdo entre el gremio de taxistas y el Gobierno Nacional luego de anteriores movilizaciones generadas por el inconformismo de este sector con el aumento en el combustible, mismo que estaría afectando sus finanzas.

Te puede interesar: Ecopetrol descubre gas en pozo del Caribe colombiano

“Si durante estos días no se logra avanzar en el mecanismo de compensación a los taxistas mantendremos la decisión de no subir precios, en noviembre”, refirió Andrés Camacho durante su intervención en el evento que se desarrolla en Cartagena.

El anuncio se hizo pocas horas antes de que el gremio de taxistas en Bogotá adelantara una nueva jornada de movilizaciones por varias razones, aunque ninguna de ellas relacionada al precio de la gasolina. Los conductores buscarían expresar su inconformismo ante el Gobierno Nacional con la falta de regulación de las plataformas digitales de movilidad (Uber, DiDi, entre otras) que estarían afectando su gestión, así como la molestia con la secretaría de Movilidad a la cual acusan de adelantar una “persecución” contra su labor.

Más KienyKe
Esto es lo que se sabe de la tragedia que ya deja 32 víctimas mortales en el estado de Texas, Estados Unidos.
Alias ‘El Costeño’ habría recibido $1.000 millones por atentar contra Miguel Uribe: revelación del ministro de Defensa estremece al país.
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
Kien Opina