Procuraduría dejó en firme fallo que inhabilita por 10 años a Álvaro Leyva

Mar, 02/09/2025 - 09:39
La entidad ratificó que la decisión que tomó el entonces canciller sobre la licitación para la fabricación y expedición de pasaportes careció de fundamento legal.
Créditos:
EFE.

La Procuraduría General de la Nación confirmó, en un fallo de segunda instancia, la sanción de destitución e inhabilidad por 10 años al exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva Durán, por desconocer los principios de la contratación estatal al declarar desierta la licitación pública para la fabricación y expedición de pasaportes.

El Ministerio Público ratificó que la decisión que tomó en su momento el entonces canciller careció de fundamento legal y no tuvo como finalidad salvaguardar el deber de selección objetiva, a lo que estaba obligado.

En ese sentido, la Procuraduría confirmó que la determinación adoptada por el exministro se fundamentó en el hecho de que al proceso únicamente se presentó un único oferente, con lo que ya estaba inhabilitado para declarar desierta la licitación pública, dado que cumplía con todos los requisitos definidos por la entidad en los pliegos de condiciones.

Por esto, el ente de control confirmó que Leyva Durán desconoció con su actuación los principios de transparencia, economía y responsabilidad que regulan la contratación estatal, por lo que calificó su falta disciplinaria de manera definitiva como gravísima cometida a título de dolo.

Cabe señalar que este fallo, firmado por el procurador general de la Nación, es de segunda instancia y no admite ningún tipo de recurso.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Personajes del universo KPop Demon Hunters dominaron las búsquedas de Halloween este año, marcando tendencia con peinados, colores y atuendos inspirados en el anime y la cultura pop asiática.
El evento ciclístico con Rigoberto Urán generó un impacto económico estimado de $60.750 millones en Barranquilla y el Atlántico. Conozca qué sectores se beneficiaron más.
El ministro del Interior afirmó que dos drones sobrevolaron su casa en el Atlántico y responsabilizó a presuntos actores políticos o criminales, mientras anunció denuncias formales.
El gobierno estadounidense defendió su más reciente ofensiva marítima, mientras la ONU y el presidente colombiano, Gustavo Petro, cuestionan las acciones por violar el derecho internacional.