Procuraduría pide explicaciones a la Policía por protocolos durante protestas

Vie, 11/09/2020 - 07:01
La Procuraduría le solicitó a la Policía Nacional un informe detallado de los protocolos durante las protestas que se han desarrollado los últimos días.

Debido al saldo de las protestas del pasado 9 de septiembre, en las que siete personas fueron asesinadas, 50 civiles y 30 uniformados resultaron heridos y 53 instalaciones de la institución fueron afectadas, la Procuraduría solicitó un informe a la Policía Nacional sobre los protocolos durante las protestas. 

El Ministerio Público le solicitó a la Policía Nacional entregar, de carácter urgente, la siguiente información:

  1. ¿Cuáles son los protocolos que tiene implementado el Ministerio de Defensa Nacional para que la fuerza pública atienda disturbios y afectaciones al orden público como los presentados el día de ayer? Por favor allegar copia de los mismos.
  2. ¿Qué medidas preventivas ha dispuesto el Ministerio a su cargo para atender situaciones como las vividas el día de ayer?
  3. ¿Cuáles fueron las instrucciones que desde el alto mando se dieron para el manejo y control de los diferentes disturbios presentados en algunas ciudades del país y en especial en el Distrito Capital?
  4. ¿Cuáles han sido las acciones que el Ministerio de Defensa ha adoptado frente a los uniformados que a la fecha se tienen identificados como participantes o presuntos responsables de las agresiones y lesiones causadas a la población civil?
  5. Fuentes abiertas de información dejaron escuchar disparos durante la jornada de protestas el día de ayer en donde ciudadanos fueron heridos o perdieron la vida por armas de fuego. ¿Accionó la fuerza pública sus armas de fuego contra los ciudadanos?

Con respecto a las movilizaciones que se convocaron para días siguientes la Procuraduría le solicitó a la Policía Nacional informar "¿cuáles van a ser las medidas urgentes e inmediatas que desde el Ministerio de Defensa Nacional se van a adoptar para evitar que situaciones como la vivida el pasado 9 de septiembre con los resultados que ya se conocen, se vuelvan a presentar?".


Cabe mencionar que en la noche del pasado 10 de septiembre nuevamente se presentaron varias protestas en diferentes puntos del país, sobre todo, en Bogotá y municipios de Cundinamarca.

Más KienyKe
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
El Pacto Histórico definirá su candidato presidencial en consulta abierta el 26 de octubre.
La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá (SDM) publicó el calendario oficial del pico y placa para vehículos de transporte especial durante julio de 2025.
Kien Opina