¿Qué pasa si no paga sus multas de tránsito en Bogotá?

Dom, 09/03/2025 - 08:10
Conozca acá lo que puede pasar si no se pone al día con las obligaciones correspondientes a multas o comparendos de tránsito en la capital.
Créditos:
Archivo Particular

Las multas de tránsito en Bogotá suelen ser el pan de cada día, por eso, los ciudadanos tratan de ser prudentes a la hora de manejar sus vehículos. Sin embargo, hay ocasiones en donde las multas llegan y esto significa un golpe duro al bolsillo, por esa razón, muchas personas deciden no pagar. 

Sin embargo, el no realizar estos pagos podría conllevar serios problemas, ya que, desde la Secretaría de Movilidad de Bogotá adelantará miles de embargos en contra de los conductores que no hayan pagado sus respectivos comparendos o multas. 

La entidad del Distrito ha informado que, solo para marzo de este 2025, espera que se reciban al menos, 80.000 órdenes de embargo que cobijen distintos bienes de los deudores, siendo las principales las cuentas bancarias. 

“Esta gestión se hace a partir de procesos de cobro coactivo iniciados, donde libramos mandamiento de pago, notificamos y, pese a eso, la gente no se ha puesto al día con sus obligaciones de tránsito”, indicó Sebastián Cortés, director de Gestión de Cobro de la Secretaría. 

¿Por qué lo pueden embargar? 

Estas son algunas de las causales por las que se puede ejercer una orden de embargo en su contra. 

  • Tener multas de tránsito sin cancelar. 
  • Tener saldos pendientes.
  • Haber hecho acuerdos de pago y estar en mora. 
  • Tener vehículos en los patios de la Secretaría Distrital de Movilidad. 

¿Cómo consultar si lo pueden embargar? 

Según la información confirmada por la Secretaría, a las miles de personas que les emitirán dichas órdenes, ya se les hizo una notificación de pago por sus obligaciones pendientes. Sin embargo, si desea consultar su estado o situación, lo puede hacer a través de la página www.movilidadbogota.gov.co 

Una vez dentro de la página debe buscar el botón de “consulta y pago de comparendos”, allí debe hacer clic. Luego, deberá dar clic en la opción “consulte aquí comparendos, acuerdos de pago y embargos”. 

Luego, le abrirá una nueva pestaña, allí debe seleccionar su tipo de identificación y digitar el número. De paso, le solicitará la placa del vehículo. Luego deberá hacer clic en la verificación “no soy un robot”. A continuación debe dar clic en “Consultar”, después de esto le aparecerá en pantalla si tiene un pago pendiente. 

Si usted presenta embargo, pero ya realizó el pago, la entidad ha explicado que se puede levantar el embargo que le habían impuesto. “La Secretaría, de manera autónoma y automática, realiza el desembargo”, señalaron. 

Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina