¿Quién es Ignacio Meyendorff, el narco al que le incautaron varios bienes?

Mar, 13/05/2025 - 07:14
La Fiscalía informó sobre la incautación de decenas de inmuebles y negocios del narco Álvarez Meyendorff.
Créditos:
Créditos: Ministerio de Seguridad de Argentina

La Fiscalía colombia ordenó este lunes incautar más de 20 inmuebles, una decena de locales de comercio y una empresa que, según las investigaciones, los narcotraficantes Juan Fernando e Ignacio Álvarez Meyendorff compraron con dinero obtenido del envío de cocaína a Estados Unidos y otros países.

"Con base en pruebas, informes periciales y sentencias condenatorias emitidas por las autoridades judiciales estadounidenses y argentinas, un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio decretó procedencia sobre los bienes", informó la Fiscalía en un comunicado.

La Fiscalía precisó que entre las propiedades incautadas figuran 23 inmuebles en zonas urbanas y rurales del país, dos vehículos, una sociedad y 10 establecimientos de comercio del sector agrícola, estético, comercial y automotriz en Bogotá, Cali y Palmira (Valle del Cauca), Medellín (Antioquia) y Girardot (Cundinamarca).

Estos bienes habían sido puestos a nombre de personas cercanas al clan familiar y obtenidos con recursos "mezclados con dinero de origen ilícito con el propósito de evadir el control de las autoridades y darles apariencia de legalidad", siempre según la misma fuente.

El narcotraficante Ignacio Álvarez Meyendorff, conocido como 'El Viejo' o 'Gran Hermano', fue extraditado desde Argentina a Estados Unidos en julio de 2013, tras ser acusado de financiar al cartel colombiano Norte del Valle, uno de los mayores del país.

El colombiano, quien residía en Argentina desde 2005, fue apresado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en Ezeiza en abril de 2011, cuando regresaba a Argentina desde Tahití, a raíz de una orden de captura de un tribunal federal de Nueva York por cargos de narcotráfico y lavado de dinero.

En Estados Unidos, el narcotraficante fue condenado por tráfico de drogas y cumplió una condena de siete años de prisión, tras la cual regresó a Colombia.

En diciembre de 2022, Álvarez intentó ingresar nuevamente a Argentina para reunirse con su familia, pero la Justicia de ese país reafirmó su "no admisión" y retornó a Colombia.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Tras la negativa de la prisión domiciliaria a Epa Colombia, su abogado, Francisco Bernate, reveló en KienyKe.com los fallos del juzgado y las estrategias legales que están evaluando.
Con esta iniciativa desde la ARN buscan que los firmantes de paz tengan una inclusión total con sus procesos de normalización.
En medio del XV Encuentro ACOLAP, KienyKe.com tuvo la oportunidad de conocer la ‘Vecindad del Chavo’, una experiencia interactiva que transforma a los visitantes en parte activa de la historia.
Clemencia Bastidas conversó con Kienyke.com sobre el hallazgo de su hija sin vida en Perú tras ocho años desaparecida.
Kien Opina