Vuelos internacionales serán reactivados desde el 19 de septiembre

Mié, 16/09/2020 - 06:56
Tenga en cuenta los protocolos de seguridad y destinos a los que podrá viajar con la reactivación de vuelos internacionales en Colombia.

Este martes a través del programa 'Prevención y acción', el los Ministerios de Salud y de Transporte anunciaron que están listos los protocolos para la reactivación paulatina de vuelos internacionales en Colombia, los cuales comenzarán a llevarse a cabo a partir del próximo 19 de septiembre, cuando el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena reciba un vuelo de Spirit que llegará proveniente de Fort Lauderdale (Florida, EE.UU.). 

Además, este mismo día saldrá un vuelo de la empresa Viva Air con destino a la ciudad de Miami.

Los aeropuertos El Dorado, de Bogotá; Alfonso Bonilla Aragón, de Cali; y José María Córdova, de Rionegro, tendrán también una reactivación gradual a partir del próximo lunes 21 de septiembre, según explicó la ministra Ángela María Orozco.

Cabe mencionar que Estados Unidos, México, República Dominicana, Brasil, Ecuador, Bolivia y Guatemala son los países a los que podrán viajar los colombianos inicialmente.

“Se evalúan de manera oportuna otros destinos en la medida que las condiciones de apertura y las fronteras así lo permitan, pero eso es un proceso gradual que hemos venido definiendo de la mano del Ministerio de Salud con base en tres criterios: el nivel de apertura en otros países, la capacidad de operación de los aeropuertos con los protocolos de seguridad y el interés comercial de las aerolíneas de prestar esos servicios”, agregó la ministra de Transporte.

Por otro lado, el ministro Fernando Ruiz explicó los principales parámetros estipulados en el documento técnico, tanto para los viajeros que salen como para los que ingresan al país y entre las recomendaciones destacan las siguientes:

  • Para el ingreso a Colombia cada viajero debe presentar el resultado negativo de una prueba PCR no mayor a 96 horas antes de la hora estipulada de viaje.
  • Para la salida del territorio nacional se debe cumplir con los requisitos acordados por parte del país de destino. El acceso de pasajeros al aeropuerto será con máximo 3 horas de antelación a la salida programada del vuelo.
  • En vuelos cortos se recomienda no usar los baños de la aeronave. Además, si es menor a dos horas, los tripulantes de cabina no podrán realizar servicio a bordo.
  • El uso del tapabocas será obligatorio desde la entrada al aeropuerto y durante todo el vuelo. En el caso de los viajes con media y larga duración (más de 2 horas) se recomienda llevar múltiples tapabocas para reemplazarlos durante el trayecto. Mientras que para vuelos cortos podrá usar un solo tapabocas.

 

“El Ministerio de Salud siempre podrá realizar, o en caso dado las secretarías de salud, medidas epidemiológicas específicas, de acuerdo con los riesgos que existan”, concluyó el ministro Fernando Ruiz, advirtiendo que esto dependerá de la evolución de la pandemia en Colombia y del país de procedencia.

Más KienyKe
Bogotá, Cauca y Norte de Santander concentraron el 31,65 % de todas las agresiones, lo que los convierte en los territorios más afectados.
Hassam, Valentina Taguado y Johana Velandia confiesan en Kienyke.com los secretos, desafíos y anécdotas más polémicas de su nuevo show '¿Qué hay pa’ dañar?'.
Solo falta la sanción presidencial para que se convierta en Ley de la República
El alto tribunal concluyó que Instagram vulneró los derechos fundamentales de la creadora al cerrar su cuenta de más de 5 millones de seguidores.
Kien Opina