SENA suspende clases presenciales a nivel nacional

Lun, 16/03/2020 - 09:21
Las vacaciones de los estudiantes serían adelantadas.

SENA suspenderá la formación presencial en todos los centros de formación y sus respectivas sedes a nivel nacional desde este lunes 16 de marzo y hasta nuevo aviso. 

La decisión se tomó ante la emergencia sanitaria declarada en el país y acogiendo las medidas anunciadas por el presidente de la República Iván Duque Márquez, en relación con la protección de la salud de todos los colombianos frente al Covid-2019, 

Los estudiantes deberán estar atentos a las orientaciones que se les brindarán desde sus centros de formación, para la continuidad de su proceso formativo mediante el uso de herramientas tecnológicas.

Todos los profesores serán convocados por parte de la Escuela Nacional de Instructores (ENI), a capacitaciones entre el 16 y el 27 de marzo, con el objetivo de garantizar la continuidad de los procesos formativos desde la web.

Las directivas estarán preparando planes y metodologías no presenciales de formación para ser desarrolladas por los aprendices desde sus casas.

El período de vacaciones de los aprendices del Sena, se adelantará entre el 30 de marzo y el 20 de abril.

A finales del mes de abril el centro educativo determinará si se continúa con el calendario académico en metodología presencial o virtual, teniendo en cuenta la evolución del Coronavirus en el país.

Las oficinas de la Agencia Pública de Empleo (APE) y los Centros de Desarrollo Empresarial (SBDC), no atenderán público externo.

Funcionarios y contratistas de la sede nacional, regionales, centros de formación en todo el país, podrán ingresar a las instalaciones en la jornada habitual y recibirán información relacionada con el manejo de la situación.

El SENA también hizo una invitación a toda su comunidad educativa para que siga las recomendaciones de higiene, cuidado y autocuidado, que han sido emitidas y comunicadas por el Gobierno Nacional y las autoridades locales y regionales.

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.