Después de los problemas que afectaron a Nequi y la app de Bancolombia el pasado 24 de octubre, la entidad anunció una serie de compensaciones automáticas para los usuarios perjudicados. Durante varias horas, cientos de personas reportaron dificultades para realizar pagos, transferencias y consultas, lo que generó una oleada de quejas en redes sociales.
Según explicó el banco, la caída se debió a una falla técnica en uno de sus servidores, lo que interrumpió el funcionamiento de varios servicios digitales. Aunque Bancolombia aclaró que el dinero y la información de los usuarios estuvieron seguros, reconoció el malestar que causó la situación.
Bajo el lema “La confianza se devuelve”, la entidad aseguró que las compensaciones buscan reconocer el impacto del incidente y fortalecer la relación con sus clientes.
Así será la devolución del dinero
Bancolombia informó que las compensaciones serán automáticas, por lo que los usuarios no tendrán que presentar reclamos ni llenar formularios. Los ajustes se reflejarán directamente en las cuentas durante la próxima semana.
Los beneficiarios serán:
- Usuarios que pagaron cuotas de manejo o tarifas por servicios que no pudieron usar durante la caída del sistema.
- Clientes que asumieron comisiones adicionales al usar canales alternos mientras la app o Nequi estaban fuera de servicio.
- Personas a las que se les cobraron intereses por no poder pagar una cuota o cumplir con una obligación financiera el día del fallo.
La entidad agradeció la paciencia de sus usuarios y reiteró su compromiso con la calidad del servicio. “En cada acción que tomamos hay un ‘gracias por tu confianza’ y nuestro compromiso de hacerlo mejor”, indicó Bancolombia en su comunicado oficial.
- Le puede interesar: Consulta del Pacto a la Cámara: influenciadores lideran los votos
Con esta medida, el banco busca reconstruir la confianza de sus clientes y evitar afectaciones reputacionales tras una de las caídas más comentadas del año en el sistema financiero colombiano.
