El pasado 26 de octubre se llevó a cabo la consulta interna del Pacto Histórico, una jornada clave para definir quién representará al movimiento en las elecciones presidenciales de 2026 y qué candidatos integrarán las listas al Congreso de la República. El gran vencedor fue Iván Cepeda, quien obtuvo el respaldo mayoritario para convertirse en el candidato del sector cercano al presidente Gustavo Petro.
Iván Cepeda será la carta presidencial del petrismo
Tras conocerse los resultados, Iván Cepeda confirmó su liderazgo dentro de la coalición. El senador señaló que su campaña estará basada en propuestas y no en confrontaciones personales, enfatizando: “No iré a debates a insultarme con otros precandidatos”. Su victoria lo posiciona como la principal figura del Pacto Histórico rumbo a las presidenciales.
Le puede interesar: Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico
Bogotá: María Fernanda Carrascal lidera y ‘Lalis Smile’ sorprende
En la elección para la Cámara de Representantes por Bogotá, la actual congresista María Fernanda Carrascal fue la más votada con 65.547 sufragios. La sorpresa de la jornada fue la influenciadora Laura Daniela Beltrán, conocida como ‘Lalis Smile’, quien alcanzó 26.718 votos, ubicándose en el segundo lugar y consolidándose como una nueva figura política emergente.
Otros resultados relevantes en Bogotá fueron:
- María del Mar Pizarro, con 26.022 votos.
- Daniel Mauricio Monroy Hernández, influenciador digital, con 20.280 votos.
- Heráclito Landínez Suárez, representante actual, con 11.788 votos.
Antioquia: triunfo de Hernán Muriel, “Cofradía para el cambio”
En Antioquia, el primer lugar fue para el creador de contenido Hernán Muriel Pérez, conocido como “Cofradía para el cambio”, quien obtuvo 41.612 votos. Le siguió el representante Alejandro Toro, con 21.741 votos, manteniéndose dentro de los más apoyados del departamento.
Valle del Cauca: Alfredo Mondragón arrasa en las urnas
En el Valle del Cauca, el representante Alfredo Mondragón logró uno de los resultados más altos del país con 82.181 votos. Tras él quedaron:
- Jorge Augusto Garzón, con 22.576 votos.
- Ana Erazo, con 19.472 votos.
¿Qué viene para el Pacto Histórico?
Con los resultados definidos, la dirección nacional del Pacto Histórico será la encargada de establecer el orden definitivo de las listas a la Cámara de Representantes en cada circunscripción territorial. Esta organización será clave para la estrategia legislativa del movimiento de cara a las elecciones de 2026, donde buscarán fortalecer su presencia en el Congreso.
