Usuarios Bancolombia recibirán nuevo giro de Ingreso Solidario

Mar, 02/02/2021 - 10:48
Los usuarios del programa Ingreso Solidario podrán recibir el giro mensual de $160.000, auxilio económico para aliviar la emergencia sanitaria.

El programa Ingreso Solidario ha llegado hasta el momento a más de 3 millones de colombianos, quienes han recibido por ahora dos giros de 160 mil pesos cada uno, con los que se busca mitigar el impacto de la emergencia económica y social por el Covid-19 en la población que presenta situaciones de pobreza o vulnerabilidad y que no es beneficiaria de ningún programa social del Estado.

El Presidente Iván Duque informó durante el mes de septiembre "Ese programa lo habíamos concebido para estar vigente por 3 meses y lo extendimos hasta diciembre de este año. Pero, entendiendo los retos de tantas familias, hoy, ante ustedes, materializo que estará con nosotros como mínimo hasta junio del año 2021".

Este programa se mantiene vigente hasta el mes de junio de 2021, así fue iniciado inicialmente por el Jefe de Estado, alivio económico que beneficia las clases menos favorecidas del territorio nacional.

Consulte el Ingreso Solidario en Bancolombia

En Bancolombia deberá seguir estos pasos para consultar si es beneficiario y lograr retirar el giro:

  • Tener una cuenta en Bancolombia A La Mano. En cuestión de unos pasos podrás recibir dinero y hacer pagos, sin tener que moverte de tu casa. Abre la cuenta ahora para recibir el Ingreso Solidario.
  • Para abrir la cuenta Nequi, consulta los canales de atención de Nequi: redes sociales y nequi.co para el chat en línea.
  • A través de la página de Bancolombia podrá consultar si se tiene un giro tan solo consulte con su cédula. 

¿Cómo hacer parte del programa Ingreso Solidario?

Tenga en cuenta que no es necesario participar de bonos, sorteos o inscripciones de ningún tipo. El único canal autorizado para verificar si se es o no beneficiario del ingreso solidario es la página ingresosolidario.dnp.gov.co.

Allí tendrá que ingresar su número de identificación en el botón 'Consulte aquí si es beneficiario', en el que le darán la respuesta de inmediato. 

Los beneficiarios del Programa Ingreso Solidario fueron identificados por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) a partir de la base del Sisbén IV, registros de la encuesta Sisbén III y de información sobre personas favorecidas de otros programas sociales.

KienyKe.com dialogó con Susana Correa, directora general de Prosperidad Social, quien se encargó de tomar las riendas de este programa, permitiéndole a los colombianos tener la posibilidad de acceder a beneficios económicos en tiempos de emergencia sanitaria, según indicó Correa, “este ha sido un gran reto como entidad, cuando el presidente Duque decidió trasladar la operación del programa Ingreso Solidario a Prosperidad Social, las metas eran claras, unificar las transferencias monetarias en la entidad que coordina y ejecuta las políticas de los programas y proyectos”.

Uno de los temas que más orgullosa me hace sentir de la operación del programa por parte de prosperidad social es que no solamente cumplimos la meta del señor presidente, sino que la sobrepasamos, en medio de todas las dificultades que enfrentamos en medio de la pandemia hemos podido garantizar la entrega de los recursos en todo el territorio nacional para apoyar a las familias a cubrir sus necesidades básicas”, resaltó Correa en la entrevista.

Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.