Cae ‘Zarco Aldinever’ del proceso de paz tras señalamientos por atentado a Miguel Uribe

Lun, 14/07/2025 - 18:37
La decisión se tomó en medio de hipótesis que vinculan al cabecilla de la Segunda Marquetalia con el atentado que dejó herido a Miguel Uribe.
Créditos:
Créditos: EFE / Insight Crime

El presidente Gustavo Petro firmó el 9 de julio la resolución que deja sin efecto el reconocimiento como negociador de paz a José Aldinever Sierra Sabogal, alias ‘Zarco Aldinever’, uno de los cabecillas de la Segunda Marquetalia, disidencia que lidera alias ‘Iván Márquez’. La decisión se tomó luego de que autoridades judiciales lo vincularan como presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio durante un evento político en Fontibón.

La medida representa una ruptura en los acercamientos con ese grupo armado, del que ‘Zarco’ era uno de los principales enlaces. Según la Fiscalía, el ataque fue coordinado desde Venezuela y ejecutado por una red urbana de sicarios. La investigación incluye videos de cámaras de seguridad, interceptaciones y testimonios clave, entre ellos el de una joven de 19 años que habría participado en la logística del atentado y decidió entregarse.

Sierra Sabogal hizo parte de las extintas FARC, fue comandante del Frente 53 y se marginó del Acuerdo de Paz de 2016. Desde entonces, asumió el rol de jefe militar en la Segunda Marquetalia y había sido reconocido por el Gobierno como parte del canal exploratorio de diálogo con esa estructura.

En los últimos meses, sin embargo, no se registraban avances concretos en el proceso con ese grupo. El propio Gobierno reconoció que no existía una negociación activa ni voluntad clara de desescalamiento por parte de esa disidencia.

Con la salida de ‘Zarco Aldinever’, el Gobierno fija un límite en el proceso de paz: no se negociará con quienes delinquen mientras se sientan a dialogar.

Más KienyKe
Autoridades ofrecen hasta $100 millones de recompensa para dar con los responsables de este crimen ocurrido en la vereda San Juan.
El programa social beneficiará a más de 3 millones de personas sin pensión en situación de pobreza extrema en Colombia.
La muerte de Jorge Alberto Jaramillo y su esposa Ruth Elena Alzate enluta a Antioquia y deja un vacío en la gastronomía paisa y en el gremio equino colombiano.
La Alcaldía izará las banderas a media asta y acompañará a la familia de la niña de 10 años cuyo cuerpo fue hallado en el río Frío, tras 18 días de búsqueda.
Kien Opina