Konciencia

Mié, 08/10/2025 - 09:50
Las crisis existenciales, las pérdidas y los periodos de vacío profundo no son castigos, sino portales hacia una transformación interior.
Jue, 02/10/2025 - 14:53
A veces creemos que el tiempo lo cura todo. Pero el trauma no obedece al calendario. El cuerpo recuerda lo que la mente intentó sepultar. Un gesto, una palabra, un silencio bastan para reabrir la herida.
Mié, 24/09/2025 - 10:23
El diálogo auténtico permite ver a la pareja no como un “personaje útil” sino como un ser humano con historia y dignidad.
Mié, 17/09/2025 - 13:49
Lo que pensamos y sentimos afecta directamente nuestra digestión, y que lo que ocurre en el intestino influye en nuestro estado de ánimo. De ahí la famosa expresión: “tengo un nudo en el estómago”. No es metáfora, es biología pura.
Jue, 05/06/2025 - 13:34
Si de niños fuimos invisibilizados, invalidados o emocionalmente descuidados, podríamos asociar el amor con el sufrimiento.
Mié, 28/05/2025 - 09:27
La belleza, en su forma más pura, es un lenguaje invisible que toca el alma y la despierta. Es aquello que nos hace detenernos, sentir, llorar sin razón, reír sin motivo.
Jue, 22/05/2025 - 09:58
Son síntomas del alma que ha sido ignorada, reprimida, desconectada. La tristeza profunda es la señal de una humanidad que ha olvidado su propósito, que ya no encuentra sentido ni en el éxito, ni en el amor, ni en el trabajo.
Mié, 14/05/2025 - 08:53
Hay una sabiduría profunda en aprender a vivir sin la angustia de que las cosas ocurran ya. Porque cada instante que pasa, por simple o invisible que parezca, encierra una verdad sagrada.
Mié, 07/05/2025 - 11:13
Quiero que esta etapa de mi vida sea un café con aroma a recuerdos, una acuarela que espera su última pincelada, un libro que aún guarda sorpresas entre líneas.
Mié, 30/04/2025 - 08:58
El TLP es un trastorno de la personalidad caracterizado por una inestabilidad emocional persistente, una autoimagen difusa, relaciones interpersonales caóticas y conductas impulsivas.
Jue, 24/04/2025 - 11:24
La adicción se convierte entonces en una manera de llenar un vacío existencial o de huir de sí mismos.