A Maradona lo dejaron morir: investigadores

Sáb, 01/05/2021 - 09:18
Cinco meses después de su muerte, expertos convocados por la Fiscalía argentina siguen investigando si el deceso del futbolista pudo evitarse.

Los investigadores que estudian las circunstancias en las que murió el astro del fútbol argentino Diego Maradona dijeron este 30 de abril que el cuidado de su salud fue “temerario” durante las últimas semanas de su vida y que su equipo médico lo “abandonó a su suerte”.

“El actuar del equipo de salud que atendía a Diego Armando Maradona fue inadecuado, deficiente y temerario. [El futbolista] fue abandonado a su suerte”, aseguraron en un informe los peritos delegados por la Fiscalía para estudiar el caso.

“Diego Armando Maradona no presentó correctos controles y asistencia por parte médico-asistenciales, de enfermería y acompañantes terapéuticos ni en tiempo ni en forma”, continúa el documento.

En la investigación por la muerte del astro están imputadas siete personas, en las que se incluyen su médico personal, Leopoldo Luque; su psiquiatra, Agustina Cosachov, y el jefe de enfermeros, Mariano Perroni.

La investigación, conocida por los diarios La Nación y El Clarín, afirma que no se puede descartar que la medicación suministrada al futbolista “haya influido en un desenlace fatal”.

El deportista murió el 25 de noviembre por un edema pulmonar y una descompensación cardiaca. Los hechos ocurrieron 22 días después de haber sido operado de una hemorragia en la superficie cerebral.

Los estudios toxicológicos realizados en el cuerpo de Diego Maradona, tras su fallecimiento el pasado 25 de noviembre, revelaron inconsistencias en los medicamentos que el cuerpo médico le suministraba al futbolista, lo que se estudia si podría haber afectado su salud.

A los peritos forenses les llamó la atención que, pese a que Maradona sufría de una enfermedad cardíaca, no se encontraran rastros de medicamentos para tratar esta afección.

Además, algunos de los psicofármacos hallados en su cuerpo son arritmogénicos, declararon fuentes cercanas al estudio a la agencia argentina de noticias Télam. En otras palabras, son medicamentos que producen arritmias.

Por: Anadolu

Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina