Triatleta colombiana logra cupo 64 para los Olímpicos de París

Mar, 28/05/2024 - 19:07
Carolina Velásquez logra el cupo 64 de Colombia para los Olímpicos de París.
Créditos:
olimpicocol.co

La triatleta Carolina Velásquez consiguió este lunes el cupo número 64 de Colombia para los Juegos Olímpicos de París 2024 al terminar en el puesto 44 del escalafón individual de la clasificación olímpica de esta disciplina.

El Comité Olímpico Colombiano (COC), que detalló en un comunicado que Velásquez "finalizó en el puesto 44 del Ranking Individual de la Clasificación Olímpica del World Triathlon, con el que, posterior a la organización de los atletas que no tenían cupo olímpico, consiguió uno de los 26 tiquetes rumbo a París 2024".

La colombiana, agregó la información, consiguió el último impulso en mayo al terminar cuarta en la Copa Mundo de Triatlón en Huatulco (México), con un tiempo de una hora y 55 minutos, y en abril, cuando obtuvo la plata en la Copa Mundo de Triatlón de Wollongong, Australia.

Durante el ciclo olímpico, Velásquez fue subcampeona del triatlón de los Juegos Panamericanos de Santiago de 2023 con un registro de una hora, 57 minutos y 28 segundos, que sólo superó la mexicana Lizeth Rueda (1:57:07).

La colombiana estuvo retirada entre 2015 y 2019 para culminar sus estudios de psicología.

"Un circuito inolvidable entre la natación, el ciclismo y las carreras, María Carolina Velásquez estará en representación del triatlón colombiano durante los Juegos Olímpicos de París 2024", agregó la información.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El Gobierno prepara un borrador que eliminaría títulos y experiencia para ser embajador o cónsul general. Aún no es norma en firme, pero ya genera polémica.
El presidente respondió al informe de un medio sueco que cuestiona el estilo de vida de Verónica Alcocer en Suecia y aclaró que está allí solo por un curso de inglés.
Estos son los acuerdos pactados entre el Gobierno y el EMBF de alias Calarcá en el séptimo ciclo de diálogos realizado en Caquetá.
El presidente ucraniano advirtió que el país enfrenta uno de los momentos más difíciles desde el inicio de la guerra, en medio de tensiones por un plan de paz impulsado por EE.UU.
Kien Opina