Triatleta colombiana logra cupo 64 para los Olímpicos de París

Mar, 28/05/2024 - 19:07
Carolina Velásquez logra el cupo 64 de Colombia para los Olímpicos de París.
Créditos:
olimpicocol.co

La triatleta Carolina Velásquez consiguió este lunes el cupo número 64 de Colombia para los Juegos Olímpicos de París 2024 al terminar en el puesto 44 del escalafón individual de la clasificación olímpica de esta disciplina.

El Comité Olímpico Colombiano (COC), que detalló en un comunicado que Velásquez "finalizó en el puesto 44 del Ranking Individual de la Clasificación Olímpica del World Triathlon, con el que, posterior a la organización de los atletas que no tenían cupo olímpico, consiguió uno de los 26 tiquetes rumbo a París 2024".

La colombiana, agregó la información, consiguió el último impulso en mayo al terminar cuarta en la Copa Mundo de Triatlón en Huatulco (México), con un tiempo de una hora y 55 minutos, y en abril, cuando obtuvo la plata en la Copa Mundo de Triatlón de Wollongong, Australia.

Durante el ciclo olímpico, Velásquez fue subcampeona del triatlón de los Juegos Panamericanos de Santiago de 2023 con un registro de una hora, 57 minutos y 28 segundos, que sólo superó la mexicana Lizeth Rueda (1:57:07).

La colombiana estuvo retirada entre 2015 y 2019 para culminar sus estudios de psicología.

"Un circuito inolvidable entre la natación, el ciclismo y las carreras, María Carolina Velásquez estará en representación del triatlón colombiano durante los Juegos Olímpicos de París 2024", agregó la información.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El CNE impuso multas a Roa; la auditora de la campaña, María Lucy Soto, y la tesorera, Lucy Aydée Mogollón, que superan los 5.900 millones de pesos (unos 1,5 millones de dólares).
La Fiscalía llamó a imputación al excanciller Álvaro Leyva por presunto prevaricato en el proceso de licitación del contrato de pasaportes, tras hallar actos administrativos irregulares.
Una de las citas con el Festival Ondas, que se estrena en 2026, es un show de la película Encanto con la Sinfónica de Bogotá.
El exministro Diego Molano explicó las razones por las que el general Juan Miguel Huertas fue llamado a calificar servicios durante el gobierno Duque y se refirió a su posterior reincorporación bajo el presidente Petro.
Kien Opina