Hasta 50.000 euros para proyectos que mejoren la productividad agrícola

Lun, 18/07/2016 - 11:33
Investigadores universitarios, instituciones científicas y startups de todo el mundo pueden participar del nuevo programa de Bayer y recibir una financiación hasta por 50.000 euros por su tale
Investigadores universitarios, instituciones científicas y startups de todo el mundo pueden participar del nuevo programa de Bayer y recibir una financiación hasta por 50.000 euros por su talento y creatividad. Se trata de 'Grants4Traits' una convocatoria global para aquellos proyectos de investigación que busquen mejorar la productividad agrícola mediante semillas mejoradas. Lea también: Bayer ofrece 350.000 euros para estudiar en Alemania La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre de 2016 y para inscribirse debe seguir las instrucciones en la página web: http://grants4traits.bayer.com. Además de la financiación, el programa busca brindar asistencia cientifica gracias a la experiencia y la tecnología con la que cuenta Bayer.  Además le puede interesar: HoliMaths, una manera divertida de aprender matemáticas De acuerdo con las bases del concurso, los proyectos presentados alrededor de semillas pueden dar soluciones en alguno de los siguientes campos: - Mejoramiento del rendimiento de cultivos - Control de insectos - Control de plagas y enfermedades - Control de malezas - Mejoramiento genético De acuerdo con el doctor Adrian Percy, Jefe de Investigación y Desarrollo de la división Crop Science de Bayer, el objetivo es encontrar soluciones para los males que aquejan a los cultivos de todo el mundo y el camino más adecuado es la innovación. "Sin embargo, este reto es demasiado grande para una sola empresa. Esta es la razón por la que tanto empresas grandes como pequeñas, universidades y otros centros de investigación tienen que unir fuerzas con el fin de respaldar  la innovación y encontrar juntos las mejores soluciones para una agricultura sostenible”. "Esperamos que muchas universidades e investigadores en nuestra región encuentren interesante participar en Grants4Traits”, aseguró por su parte Édgar Guzmán, gerente de Agronomic Development de Crop Science para Centroamérica, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Se espera que los ganadores sean anunciados en diciembre próximo. Los beneficios, por su parte, serán entregados a partir de enero de 2017. Estas son las ayudas que entregarán:  -Entre 2.000 y 10.000 para las propuestas que están en una fase muy temprana de investigación pero se ven prometedoras. - Entre 10.000 y 50.000 euros para las propuestas más avanzadas, brindando apoyo a investigaciones avanzadas y/o validadas.
Más KienyKe
Conozca la historia de Sebastián Echeverri, el creador de Clemont, una firma de moda urbana que es todo un éxito comercial.
Kienyke.com conversó con Aristides Valdez Gamboa, vocero de los arroceros sobre las pérdidas millonarias del gremio ante falta de garantías del gobierno.
La hija mayor de una de las víctimas mortales en hotel de San Andrés alertó sobre un "olor" extraño en la habitación que se hospedaban sus familiares.
Este 14 de julio terminó la primera semana del Tour de Francia, ¿cómo le fue a los colombianos? Aquí los detalles.
Kien Opina