Más posibilidades para colombianos que quieran vivir en Canadá

Mar, 16/05/2017 - 08:40
El gobierno de Canadá anunció cambios regulatorios de inmigración para incrementar la edad máxima de hijos dependientes. Esto permitirá que más familias permanezcan unidas o se reunifiquen y eso
El gobierno de Canadá anunció cambios regulatorios de inmigración para incrementar la edad máxima de hijos dependientes. Esto permitirá que más familias permanezcan unidas o se reunifiquen y esos hijos dependientes puedan trabajar y contribuir al desarrollo de su familia. La regulación establece que la nueva edad límite en "menores de 22 años" entrará en vigencia el 24 de octubre de 2017 y aumentará la edad del requisito que actualmente rige en "menores de 19 años". El incremento en el requisito de edad aplicará para las nuevas solicitudes de todos los programas manejados por el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá. [single-related post_id="683675"] Se seguirán considerando como hijos dependientes a aquellos que tengan 22 años o más y que dependan de sus padres por una condición médica, física o mental. El cambio tendrá un impacto positivo a nivel social  y cultural. "Aumentar la edad de los dependientes permite a más familias permanecer juntas. Esto traerá ganancias económicas y sociales a nuestro país ya que mejora nuestro perfil como destino elegido por inmigrantes y refugiados", expresó Ahmed Hussen, ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía. Además, el aumento de la edad de los dependientes permitirá a los inmigrantes de 19 a 21 años estudiar en Canadá. La reunificación familiar es un  compromiso del Gobierno de Canadá; se realizaron una serie de cambios importantes para mantener el compromiso. Recientemente fueron publicadas regulaciones que eliminan la medida de residencia permanente condicional, reconociendo que la mayoría de los matrimonios son genuinos y que además reducen la vulnerabilidad de los esposos(as) en el proceso de inmigración. Incluso, el Gobierno anunció que el tiempo de procesamiento de la mayoría de solicitudes de esposos(as) y parejas se redujo a doce meses. En 2017, el acceso al programa de patrocinio de padres y abuelos también fue mejorado con cambios en los procesos de solicitud, que lo hacen más justo y transparente. En 2016, el número de solicitudes de patrocinio de padres y abuelos que se admiten cada año aumentó al doble -10.000- solicitudes.
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina