Termina la Semana Global del Emprendimiento 2018

Dom, 18/11/2018 - 13:32
La Semana Global de Emprendimiento 2018 que se realizó desde el 12 de noviembre hasta el domingo 18 de noviembre más de 140 países, cierra en el país con más de 1000 eventos que buscaban
La Semana Global de Emprendimiento 2018 que se realizó desde el 12 de noviembre hasta el domingo 18 de noviembre más de 140 países, cierra en el país con más de 1000 eventos que buscaban "Inspirar, Conectar y Colaborar" con los sueños, tanto de las empresas públicas y privadas, como los de las asociaciones sin ánimo de lucro y las personas con visiones emprendedoras.  Dicha celebración de negocios e innovación estuvo apoyada por instituciones como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, INNpulsa Colombia, la Alcaldía de Medellín, la Camará de Comercio de Bogotá y de Barranquilla, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), CREAME, la Corporación Somos más, Endeavor y la Red Universitaria de Emprendimiento de la ASCUN.  La iniciativa que alinea los países en pro del bienestar colectivo y emprendedor fue ideada por Kauffman Foundation y Unleash Ideas, enfocadas en impulsar la educación y creatividad. En este año, el desarrollo de la Semana Global de Emprendimiento en Colombia fue impulsar, fomentar y fortalecer la economía naranja, tan de moda en el mundo empresarial y en las políticas gubernamentales.  Se han destacado tres pilares básicos de la congregación, como "Inspirar" a la mayor cantidad de personas posibles, "Conectar" distintas comunidades y regiones mediante percepciones y "Colaborar" con múltiples entidades.   Durante los siete días se dieron charlas como "El emprendimiento: Diseño e innovación de marcas sonoras" del director musical del programa 'Yo Me Llamo', Miguel de Narváez. También se contó con la presencia del congresista del Partido Alianza Verde, Mauricio Toro, que conversó sobre el momento del emprendimiento a nivel nacional y su compromiso gubernamental.  Además, fue la oportunidad para que las facultades de negocios de las diferentes universidades lanzaran programas e iniciativas relacionadas a las nuevas tendencias digitales.
Más KienyKe
Este confirma que las tiendas hard discount generan empleo formal, aumentan el recaudo y mejoran la economía en los municipios.
Manifestantes cerraron la Autopista Norte y la carrera Séptima, lo que obligó a suspender el servicio en siete estaciones de TransMilenio.
El precandidato presidencial compartió un video en el que sugiere que Toro condiciona el apoyo a la reforma a cambio de cuotas en el Gobierno.
Vitomir Maričić superó en cinco minutos la marca que tenía Budimir Šobat desde 2021.
Kien Opina