El sentido homenaje a Toto Vega en la Inauguración de Festiver 2024

Vie, 20/09/2024 - 09:46
En medio de la inauguración de Festiver 2024, el actor veleño fue recordado con un sentido homenaje.
Créditos:
Créditos: Cortesía

La noche del jueves 19 de septiembre celebró la inauguración de la 14ª edición de Festiver, el Festival de Cine Verde de Barichara.

Este festival, fundado por el reconocido actor santandereano Toto Vega y su esposa, la actriz y abogada Nórida Rodríguez, se ha consolidado como un espacio vital para la promoción del cine ambiental y la cultura sostenible. 

Bajo la dirección de Juliana Paniagua, quien asume por segundo año consecutivo este desafío, el festival busca mantener viva la visión de sus fundadores. En un emotivo acto, la Sociedad Colombiana de Gestión de Actores hizo un tributo que conmovió a los asistentes. Se trató de un video con fotografías y recuerdos del actor veleño, quien falleció en septiembre de 2022.

La velada fue presentada por Nórida Rodríguez y Julián Vega, hijo del fallecido actor, quienes fueron los encargados de presentar esta ceremonia.

Cabe destacar que Toto Vega no solo fue un destacado actor, sino también un apasionado defensor del medio ambiente y la cultura local. Su trabajo en el cine y su compromiso con causas sociales lo convirtieron en un ícono en la industria. Al fundar Festiver, su intención era crear un espacio donde se pudiera reflexionar sobre el impacto del ser humano en la naturaleza, y fomentar la producción de cine que abordara estos temas.

Durante la inauguración, los asistentes revivieron momentos destacados de la carrera de Vega, así como su dedicación a la educación y el desarrollo de nuevas voces en el cine. Las emotivas palabras de Nórida Rodríguez y su hijo resonaron en el corazón de todos, recordando cómo Toto siempre buscó inspirar a las nuevas generaciones de cineastas a contar historias que impacten y sensibilicen sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.

Festiver: Un festival con propósito

El Festiver 2024 no solo es una celebración del cine, sino también un llamado a la acción. Este año, el festival presenta una variedad de películas que abordan temas ambientales, desde la conservación de los ecosistemas hasta la lucha contra el cambio climático. Cada proyección y actividad busca generar conciencia y movilizar a la comunidad hacia un futuro más sostenible.

La elección de Barichara como sede de este evento no es casual. Este pintoresco pueblo santandereano es un símbolo de la belleza natural de Colombia y un lugar donde el respeto por el entorno es palpable. En este contexto, el festival se convierte en un escenario ideal para reflexionar sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza.

El homenaje a Toto Vega en la inauguración de Festiver 2024 fue más que un acto de recuerdo; fue una invitación a continuar su legado. Las proyecciones y actividades del festival se llevan a cabo con la esperanza de que cada espectador se sienta inspirado a hacer un cambio, por pequeño que sea, en su relación con el medio ambiente.

Con un programa que incluye charlas, talleres y proyecciones de películas nacionales e internacionales, Festiver 2024 promete ser una plataforma que no solo celebra el cine, sino que también invita a la reflexión y la acción. La esencia de Toto Vega vive en cada rincón de este festival, recordándonos que el arte puede ser una poderosa herramienta para el cambio.

Más KienyKe
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
La presentadora Mabel Cartagena, habló en KienyKe.com sobre las sorpresas que traerá la segunda temporada de ‘Tu casa, un hogar con Mabel Cartagena’.
Kien Opina