Estos son los requisitos para participar en el Desafío 2018

Lun, 29/01/2018 - 04:38
El Canal Caracol abrió oficialmente las inscripciones para ser parte del Desafío 2018. Esta será la edición número 15 del exitoso reality que tendrá por tercera
El Canal Caracol abrió oficialmente las inscripciones para ser parte del Desafío 2018. Esta será la edición número 15 del exitoso reality que tendrá por tercera vez consecutiva formato de 'Súper Humanos'.  Las inscripciones estarán abiertas hasta el domingo 11 de febrero. Posterior a esa fecha, la producción del canal se encargará de estudiar, analizar y seleccionar a los participantes.  Dentro del formulario inicial de inscripción encontrará preguntas básicas como nombres, apellidos, estatura, talla, número de calzado, tatuajes, cirugías, lesiones y niveles de estudio. [single-related post_id="817008"] Respecto a las aptitudes físicas, estás son las preguntas a responder:
  • ¿Sufre de alguna enfermedad?
  • ¿Toma actualmente algún medicamento?
  • ¿Tiene alguna alergia?
  • ¿Padece de alguna fobia?
  • ¿Qué deportes, entrenamiento o actividad física practica?
  • ¿Cuántas horas entrena a la semana?
  • ¿Qué logros o premios ha obtenido?
  • Califique su nivel de natación
  • ¿En cuál de estas áreas se destaca?
  • ¿Conoce o tiene alguna relación con algún exparticipante del Desafío?
Además del cuestionario explicado con anterioridad, tendrá 30 segundos para explicar, por medio de un video por qué debería ser seleccionado para estar en uno de los programas con mayor rating en la televisión colombiana.  Puede conocer con más detalle las condiciones del reality en la página oficial del canal.  
Más KienyKe
La congresista del Centro Democrático aseguró que Colombia atraviesa una crisis profunda y advirtió sobre el riesgo de autoritarismo.
Aunque el evento inició más tarde, nada le robó el patriotismo y entusiasmo a los capitalinos y miembros de las Fuerzas Armadas, que dejaron el alma en las calles.
Petro defendió sus reformas con cifras de impacto y advirtió que el Congreso ya no tiene la última palabra.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, abrió la legislatura 2025-2026 con un discurso frontal en defensa de la separación de poderes.
Kien Opina