
La matrona de la música electrónica tiene 69 años, es viuda y hace cinco, después de asistir al cumpleaños de su nieto en una discoteca, decidió que su futuro estaba frente a los mezcladores y controladores de DJ. Se llama Ruth Flowers pero en la escena la conocen como Mamyrock.
Antes de entrar al mundo de la música electrónica Ruth fue actriz, directora de teatro y se formó como mezzo soprano. Pasaba los días limpiando la casa, haciendo mercado y consintiendo a su esposo. Al enviudar, después de vivir 10 años en Portugal, regresó a su natal Alemania y se dedicó a escuchar música para llenar el vacío de su marido.
Ruth creció en un ambiente musical. Su padre era tenor y sus hermanos pianistas, violinistas y guitarristas. En su juventud pasaba horas entre amigos escuchando los acetatos completos de Nat King Cole, Ella Fitzgerald, Bing Crosby, Frank Sinatra y su favorita: Shirley Bassey. Hoy, muchas de estas amistades han muerto, otros viven en ancianatos y muy pocos trabajan. Ruth dice que su secreto ha sido experimentar todo con moderación. “Si quieres vivir una vida alegre, vive el día porque el mañana puede no llegará nunca” dice convencida.
Sin embargo, su hijo no heredó sus agallas. Cuando su madre tenía 57 años corrió la maratón de Londres, mientras que este licenciado en tecnología submarina, a la misma edad, dejó de bucear porque se siente viejo. A Ruth Flowers siempre le han apasionado los retos y los ha asumido sin importar los años. Para muchos es ridículo que alguien a los 69 años quiera pasar las noches metido en una discoteca, pero para Mamyrock es la mejor forma de expresar su pasión por la música.
La transformación de Ruth Flowers a Mamyrock empezó la noche en que tuvo que rogarle a un guardia de seguridad que la dejara entrar a la discoteca donde se celebraba el cumpleaños de su nieto. Las luces y la música la transportaron a una atmósfera desconocida. Diferente a las bandas y los bailes de su juventud, la música electrónica la energizó. El ambiente la hacía tan feliz que le daban ganas de tocar esa música que ponía a bailar a todo el mundo.
Su familia la apoyó, pero nunca se imaginó que llegaría a convertirse en lo que es hoy. Al lado del productor Orel Simon aprendió a manejar las mesas electrónicas, los sonidos y las técnicas musicales. Juntos construyeron la imagen de Mamyrock influenciada por Freddie Mercury -su artista de cabecera-, y grupos más recientes como The Black Eyed Peas.
Normalmente Mamyrock toca una hora y baila sin parar durante toda la función. Se toma una botella de agua y al final celebra con una copa de champaña. Su música es una mezcla electrónica salpicada de voces nuevas y antiguas, en la que nunca puede faltar una canción de “Queen”.
Su primer concierto fue para Lenny Kravitz, Johnny Depp, Mariah Carey y otras celebridades invitadas por Karl Lagarfeld a la fiesta VIP de Chanel durante el Festival de Cannes en 2007. En los últimos dos años ha tenido más de 80 presentaciones en festivales y clubes de Paris, Ibiza, Los Ángeles, Nueva York, Tokio, Puerto Rico, Italia, España, entre otros. En 2010 lanzó su primer sencillo Still Rocking y su último éxito contó con la colaboración de Pitbull, Britney Spears y Will I am.
La prensa europea la ha declarado un icono de la moda y el glamur. La gente ama sus sets porque mezcla los últimos éxitos con los clásicos que ella adora. Hoy, todos los clubes de Europa tienen los ojos puestos sobre esta abuela a quien no le pueden faltar las canciones de David Guetta, Deamau5 o Avicii en el ipod.
El 30 de junio estrenó su reality show que será emitido por. facebook.com / djmamyrock
[youtube width="540" height="304"]http://youtu.be/9dp6O_H2X9I[/youtube]


