Ignacio Arizmendi Posada

Exdecano de la Facultad de Comunicación de la UPB.

Excolumnista de El Colombiano y El Mundo (Medellín), El País (Cali), El Tiempo y Revista Cromos (Bogotá).

Autor de 15 libros de historia y ensayo.

Ignacio Arizmendi Posada

Gustavo Petro “veta por gusto”

Las palabras “veta por gusto” existen, con sus doce letras en desorden, en el nombre del actual presidente de Colombia. Es un ejemplo del fenómeno lingüístico que los expertos en el idioma llaman “anagrama”, es decir, la frase que se halla oculta en otra  usando, en distinto orden, únicamente las letras de la frase inicial. Descubrí el anagrama de Petro en una de las columnas que escribí durante la campaña electoral de 2022.

Se diría que es pura casualidad que en el nombre “Gustavo Petro”, con doce letras, figure mágicamente la afirmación “veta por gusto”. Pero no es coincidencia… Es que el anagrama revela el espíritu de su amo: conflictivo, de choque, belicoso, insurreccional, etc. Lo demuestra a diario o casi a diario, en medio de un inmenso gozo para sí mismo, con acciones de veto, rechazo, pelea, desequilibrio, confrontación, reflejadas en hechos como estos:

▪ Tiene gran facilidad para vetar ideas que ayer fueron de su complacencia, las cuales hoy impregna de veneno altamente calificado, o para vetar nombres de personas por su origen geográfico.
▪ Nombra a alguien para un alto cargo y no tarda en cuestionar a la persona elegida. 
▪ O lo designa a pesar de haberlo cuestionado duramente un tiempo atrás.
▪ Agota adjetivos perfumados sobre una ciudadana para halagarla a aceptar un cargo en la Casa de “Narizño”, y luego la presiona para hacerle saber que es hora de marcharse.
▪ Pone por el cielo a un aspirante a ocupar un cargo sensible y demora semanas o meses para recibirlo o dialogar.

Faltan más:

▪ Siente que no tiene impedimento para vetar, si es del caso, opiniones o decisiones del Consejo de Estado. 
▪ Se enfrenta a la Corte Suprema porque no lo secunda alrededor de un tema específico.
▪ Algo similar hace con acuerdos y expresiones del Consejo de Estado, la Corte Constitucional, el Banco de la República, etc.
▪ Al creerse Petro superior a todos, procura que el sector privado y los gremios reciban todo el veto posible para obligarlos a colaborar con el “brillante” hijo de Ciénaga de Oro.
▪ Aprovecha los escenarios que su rol le depara, o que sus asustadizos subalternos le organizan, para lanzar toda clase de dardos y granadas de mano contra los ciudadanos y líderes sociales que tienen el valor de señalarle errores, fracasos y otros efectos perversos.

¿Se sorprende alguien? ¡Imposible! El mandatario se siente respaldado por sus bodegas, sus embajadores no capacitados, sus incondicionales, sus amigotes de la Costa Caribe incrustados en la administración, sus primeras líneas, etc. Es que Gustavo Petro veta por gusto. Gusto que, en su caso, es una auténtica adicción. Otra.

INFLEXIÓN. Nos viene bien cerrar con esta reflexión de quien fuera el almirante estadounidense Hyman Rickover: “En una sociedad que está dispuesta a aceptar la mediocridad, las oportunidades de fracaso son ilimitadas”.

Creado Por
Ignacio Arizmendi Posada
Más KienyKe
Conozca a la nueva figura que se suma a Los Impresentables para compartir escenario con Roberto Cardona y Pipe Flórez.
Mientras la capital mantiene su tradicional recorrido, Gustavo Petro encabezará los actos principales desde Santa Marta.
En los próximos días se espera que Selena Gómez y Benny Blanco den el sí en el altar después de más de 1 año de noviazgo.
¡Ojo! Desde las 4:00 a. m. habrá cierres, desvíos y cambios en rutas por el desfile del 20 de julio. Mire cómo moverse en Bogotá y Santa Marta.
Kien Opina