Stryper es una de las bandas de glam metal más populares de la escena rockera. Se formaron en California en 1983 y cumplían con todos los requisitos para tener una banda como Dios manda, en ese momento: pantalones de cuero, lycra de colores, pelo largo cortado por capas, pañoletas con flecos, camisetas con el pecho descubierto, aretes largos, maquillaje y mucha actitud. Gozaban de suficiente popularidad como para protagonizar algún bacanal lleno de fanáticas lujuriosas, drogas y alcohol a los que sus colegas de Mötely Crüe, Ratt o Poison estaban acostumbrados. Sin embargo los integrantes de Stryper huían de la tentación y componían canciones para el Señor.
El amarillo y el negro característicos de Stryper.
El mundo ya se habituó a los músicos cristianos, los hay de todos los géneros e incluso hay súper estrellas que agotan boletas y llenan plazas como si tuvieran primeros lugares en listas de popularidad musical. Pero Stryper estuvo primero, y fue la primera banda cristiana en ser reconocida por los medios, al punto de tener ventas que les otorgaron disco de platino por su segundo y más famoso álbum, To Hell With The Devil (1986), y ser la banda más solicitada de MTV una vez lanzaron su tercer trabajo, In God We Trust (1988).
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=1PT2Zb97KXcEn un comienzo, la banda se llamó Roxx Regime, pero cuando se convirtieron al cristianismo cambiaron a Stryper, un nombre con doble significado. El primero es con respecto a la cita bíblica que usaron como identidad, Isaías 53:5, que habla sobre como todos somos salvados por el dolor de Jesús. En inglés aparece la palabra stripes, que significa “herida”, y ellos usaron esto para llamarse Stryper. Pusieron la “y” para que no se confundiera con stripper, algo que sería muy contradictorio ‒y ridículo‒. También usaron las letras del nombre para hacer un acrónimo que dice: Salvation Through Redention Yielding Peace Encouragement and Righteousness (La salvación a través de la redención, esparcir la paz y el impulso a la rectitud).
El álbum que les dio la fama.
Muchos los criticaron, unos porque pensaban que eran buenos músicos pero no soportaban la melosería de las letras que alaban a Jesús, y otros porque pensaban que no eran cristianos dignos, porque se revolvían con pecadores y tocaban metal, que por lo general es asociado con satanismo.
Después de una década exitosa, Stryper empezó a disolverse y sus miembros hicieron proyectos aparte, pero desde 1999 empezaron a reunirse y ahora hacen giras juntos, como en los viejos tiempos. Ya no lanzan Biblias al público, pero mantienen lo dicho en una entrevista que les hicieron a mediados de los ochenta, criticándolos por ser cristianos: “Esto es en lo que creemos y esto es lo que hacemos. No nos importa lo que los demás piensen, lo seguiremos haciendo, si no te gusta, piérdete”.
Cristianos glamurosos y vestidos de lycra colorida.