No hay fútbol, pero sí hinchas que se unen para ganarle a la cuarentena

Dom, 31/05/2020 - 07:00
KienyKe.com conoció la labor de hinchas de Santa Fe y de otros equipos sobre esta acción solidaria que ayuda a cientos de familias bogotanas a no pasar hambre.
Créditos:
Brandon Sandoval

"Si cambian como nos ve la comunidad y generamos consciencia dentro de nuestro parche generamos un barrismo social diferente", confesó a  KienyKe.com Brandon Sandoval integrante de la Facción La 27 Sur de La Guardia Albi-Roja Sur de Santa Fe, sobre las acciones solidarias que han tenido al donar mercados y almuerzos a familias vulnerables en Bogotá. 

Desde el pasado 20 de marzo, en Bogotá comenzó el Simulacro Vital y luego el Aislamiento Obligatorio en Colombia, millones de familias se han visto afectadas al no poder trabajar y con ello llevar el sustento a sus hogares.

Los trapos rojos en las puertas y ventanas de sus casas son las señales de no tener alimentos. 

Sin embargo, grupos de barras bravas en Bogotá han demostrado que ser hincha no solo es ir al estadio, sino también ayudar a la comunidad, en momentos como este. 

"Las ayudas para las familias en Bogotá, fue una iniciativa de la barra LGRAS y se extendió por todos los parches para suplir esa necesidad de la población más vulnerables. Decidimos empezar con una recolección de alimentos", sentenció Brandon a este medio de comunicación digital.

El recolectar alimentos dentro del mismo parche no fue suficiente así que empezaron a buscar donaciones en barrios y localidades con perifoneo y haciendo diferentes actividades con un solo objetivo: llegar a las familias que más lo necesitan.

Se cambia el chip del barrista

La comunidad que se ha visto beneficiada por esta ayuda sin ningún tipo de interés ha cambiado la manera en cómo ven a los barristas que no dejan de lado su camiseta o su gorra del equipo al que siguen a todas partes.

"Las actividades que se han hecho si ha cambiado ese pensamiento y si cambiamos ese prototipo de barrista que es de pelea, drogadicción y vandalismo".

Este tipo de situaciones nadie las vio venir, pero si se ha visto cambios y actos de solidaridad que demuestran que cada actor en la sociedad puede aportar y ayudar a otros. 

"Esas nuevas generaciones que van ingresando a la barra se den cuenta que esto es mucho mas allá de ir a una estadio o viajar, sino que se pueden hace actividades a al comunidad y que traigan beneficios", sentenció. 

Más ayuda de hinchas sin importar el color de la camiseta

Varios hinchas de otros equipos como Millonarios, América de Cali y Atlético Nacional también han hecho sus actividades solidarias con las familias que más lo necesitan.

"Si hemos tenido apoyo de hinchas normales, no hablamos de barrista, cada barra ha hecho su actividad tratando de ayudar y mitigar esta situación".

El objetivo es que más personas se sumen a este tipo de acciones que nacen de la ciudadanía para la ciudadanía.

Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina