
La FIFA presentó oficialmente el balón con el que se jugará la Copa Mundial de 2026, un esférico que combina innovación tecnológica, simbolismo cultural y un diseño inspirado en la unión de Estados Unidos, Canadá y México, los países anfitriones. El balón lleva por nombre “Trionda”, y será protagonista en las canchas norteamericanas a partir del 11 de junio de 2026, fecha de la inauguración en el Estadio Azteca.
Le puede interesar: FIFA desautoriza a Donald Trump y reafirma que es su decisión cambiar sedes
Diseño tricolor y estructura innovadora
El Trionda destaca por su estética moderna: un fondo blanco es el lienzo sobre el que se proyectan patrones dinámicos en rojo, verde y azul, evocando los colores característicos de las tres naciones sede.
En cuanto a ingeniería, el balón cuenta con cuatro paneles, una referencia directa al popular Brazuca del Mundial de Brasil 2014, pero con ajustes técnicos que le brindan mayor estabilidad en el vuelo y un toque más preciso. Esta estructura minimalista también permite un proceso de fabricación más sostenible, alineado con las metas medioambientales de la marca.
La presentación se realizó en el icónico inmueble “The Sphere” de Las Vegas, donde Adidas proyectó imágenes espectaculares del balón que rodará en 16 ciudades distribuidas entre Canadá, Estados Unidos y México.
El origen del nombre “Trionda”
El nombre combina dos conceptos clave: “Tri”, en referencia a los tres países organizadores, y “Onda”, que significa “ola” en español y portugués. Esta fusión busca transmitir energía, dinamismo y conexión cultural, valores que marcarán esta edición del torneo.
Cada sección del balón tiene un significado: el nombre “Trionda” aparece sobre gráficos verdes; el logo de Adidas se ubica sobre una franja roja; y el trofeo del Mundial se destaca en una sección azul, creando un equilibrio entre las tres identidades nacionales.
Primer balón adaptado al clima de las sedes
Según explicó Solene Stormann, directora global de equipamiento futbolístico de Adidas, cada Copa del Mundo es única y su balón también debe serlo. Por eso, el Trionda es el primer balón oficial diseñado teniendo en cuenta las condiciones climáticas de las 16 ciudades anfitrionas, que van desde Vancouver, en el norte, hasta Ciudad de México, en el sur. Esta diversidad climática en los meses de junio y julio fue determinante para su desarrollo.
Disponibilidad y precios para el público
El balón mundialista estará disponible desde la madrugada del viernes 3 de octubre, a través de las plataformas en línea de Adidas y en distribuidores autorizados. Los precios varían entre 399 pesos mexicanos para la versión mini y 3,999 pesos para la versión oficial de competencia.
Un símbolo de historia y unión futbolística
Desde 1930, los balones de la Copa Mundial han evolucionado con cada edición, y solo una vez se ha repetido un diseño. Nombres icónicos como Azteca (1986), Teamgeist (2006) o Brazuca (2014) forman parte de la memoria colectiva. Ahora, Trionda se suma a esta lista como un emblema de unidad continental, tecnología avanzada y pasión compartida.