Programación primera fecha de Liga Águila

Vie, 26/01/2018 - 10:09
La Dimayor dio a conocer los horarios de la primera fecha de la Liga Águila que se disputará entre los días 2,3,4 y 5 de febrero. Los 20 equipos del fútbol colombiano iniciarán la lucha por uno d
La Dimayor dio a conocer los horarios de la primera fecha de la Liga Águila que se disputará entre los días 2,3,4 y 5 de febrero. Los 20 equipos del fútbol colombiano iniciarán la lucha por uno de los ocho cupos a los 'playoffs' que darán un ganador en el mes de junio.  Millonarios, campeón vigente del certamen, comenzará la defensa de la corona ante el recién ascendido Boyacá Chicó. El duelo será en Tunja y podría ser uno de los más atractivos de la jornada.  Otras escuadras como Atlético Nacional, Independiente Santa Fe, América de Cali y Junior de Barranquilla pujarán para pelear el título de la liga. 2 de febrero Medellín vs Huila Hora: 7:45 p.m. Estadio: Atanasio Girardot Televisión: Win Sports 3 de febrero Rionegro Águilas vs Deportivo Pasto Hora: 4:00 p.m. Estadio: Alberto Grisales Televisión: Win Sports Once Caldas vs Jaguares Hora: 6:00 p.m. Estadio: Palogrande Televisión: Win Sports Leones FC vs América Hora: 6:00 p.m. Estadio: Ditaires Televisión: RCN TV Deportivo Cali vs Envigado Hora: 8:00 p.m. Estadio: Deportivo Cali Televisión: Win Sports 4 de febrero Junior vs Bucaramanga Hora: 3:15 p.m. Estadio: Metropolitano Televisión: Win Sports Tolima vs Atlético Nacional Hora: 5:15 p.m. Estadio: Manuel Murillo Toro Televisión: RCN TV Santa Fe vs Patriotas Hora: 5:30 p.m. Estadio: El Campín Televisión: Win Sports Boyacá Chicó vs Millonarios Hora: 7:30 p.m. Estadio: La Independencia Televisión: Win Sports 5 de febrero La Equidad vs Alianza Petrolera Hora: 7:45 p.m. Estadio: Metropolitano de Techo Televisión: Win Sports
Más KienyKe
La congresista del Centro Democrático aseguró que Colombia atraviesa una crisis profunda y advirtió sobre el riesgo de autoritarismo.
Aunque el evento inició más tarde, nada le robó el patriotismo y entusiasmo a los capitalinos y miembros de las Fuerzas Armadas, que dejaron el alma en las calles.
Petro defendió sus reformas con cifras de impacto y advirtió que el Congreso ya no tiene la última palabra.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, abrió la legislatura 2025-2026 con un discurso frontal en defensa de la separación de poderes.
Kien Opina