El archipiélago que funciona con energía solar

Sáb, 10/11/2012 - 10:00
El proyecto de Tokelau contó con la implementación de más de cuatro mil paneles solares que llevarán energía a más de 1500 personas. La idea fue motivada por la gran preocupación de los habitan
El proyecto de Tokelau contó con la implementación de más de cuatro mil paneles solares que llevarán energía a más de 1500 personas. La idea fue motivada por la gran preocupación de los habitantes de la región debido a la cantidad de gases invernadero que producían con la antigua planta de energía, la cual funcionaba con diesel. Los pobladores aseguran que el cambio climático en esa región ha sido tan brusco que en más de una ocasión Nueva Zelanda ha tenido que suministrarles el agua potable, pues hay largas épocas de verano. TokelaoEl costo del proyecto fue de siete millones de dólares Este plan es un significativo avance en tecnología, ya que gracias a él se podrán estudiar el comportamiento, durabilidad y eficacia de las pilas que almacenan la energía de los paneles. Se estima que la primera reparación se hará en unos veinte años. El cambio realizado simboliza un progreso en cuanto a calidad de vida, ya que muchas de las islas y archipiélagos situados sobre el Pacífico tienen dificultades para obtener energía porque transportar el diesel es difícil. Por otra parte, el beneficio que ya ven las personas de Tokelau es que los 800 mil dólares que se gastaban anualmente para mantener la antigua planta de energía van a ser invertidos en proyectos que beneficiarán a la comunidad. El proyecto tuvo un costo aproximado siete millones de dólares. TokelaoTokelau es un archipiélago de Oceanía que consta de tres atolones: Atafo, Nukunonu y Fakaofo.
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.