El nuevo virus que amenaza Asia y Europa

Vie, 24/05/2013 - 13:01
En la ciudad de Al Ahsa (Arabia Saudí) los habitantes acuden a los hospitales al menor signo de fiebre. Todos tienen miedo de padecer el Síndrome Respiratorio Coronavirus de Oriente Medio, un virus
En la ciudad de Al Ahsa (Arabia Saudí) los habitantes acuden a los hospitales al menor signo de fiebre. Todos tienen miedo de padecer el Síndrome Respiratorio Coronavirus de Oriente Medio, un virus que en menos de un año afectó a 44 personas y mató a 22. El foco inicial de la enfermedad se registró en Arabia Saudí con treinta casos. En Catar, Jordania, Túnez, Emiratos Árabes Unidos, Alemania, Gran Bretaña y Francia, el mal ha llegado por medio de viajeros infectados. Más de un año después de que se detectaran los primeros casos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre el riesgo de esta enfermedad. Los coronavirus constituyen una gran familia de virus que en el humano pueden causar diversas enfermedades que van desde el resfriado común hasta el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo). Los virus de esta familia también causan varias enfermedades en los animales. Los síntomas son similares a los de una enfermedad respiratoria: fiebre, tos, falta de aire y dificultades para respirar. Según la OMS la infección se presenta como una neumonía y ha causado en algunos casos insuficiencia renal y la muerte. Infografía Coronavirus, Kienyke Por ahora, la información sobre su transmisión, gravedad y repercusiones clínicas es muy escasa. Además, hay complicaciones en su investigación, pues Arabia Saudí indicó que laboratorios presentaron junto a farmacéuticas una patente sobre este virus. Esto impide que otros científicos puedan examinarlo. Margaret Chan, directora general de la OMS, anunció que investigará esta medida. "Hay similitudes entre el coronavirus y el virus del SRAS: las personas afectadas son adultos, con comorbilidad (otras patologías consideradas como factores agravantes), los contagios se hacen por las vías respiratorias y contactos estrechos, la mortalidad es fuerte", declaró el especialista francés Arnaud Fontanet, del Instituto Pasteur, a la AFP. Hace diez años, la pandemia de SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), que partió de China, causó la muerte de más de 800 personas. Sin embargo, el nuevo virus es diferente , especialmente porque provoca una insuficiencia renal rápida. Con información de AFP.
Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre