Esta fruta conocida aporta más vitamina C que el limón

Dom, 09/01/2022 - 16:54
No solamente los cítricos como el limón o la naranja aportan vitamina C, existe una fruta, muy conocida por todos, que contiene siete veces más de este nutriente.
Créditos:
Pixabay

La temporada invernal acarrea consigo un aumento en las enfermedades respiratorias por sus bajas temperaturas, por lo que es importante mantener elevados los índices de consumo de vitamina C.

Esta vitamina contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico en el combate a virus y bacterias en la garganta y las vías respiratorias, recuerda en un comunicado la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) del Gobierno de México.

En este esfuerzo por cuidar la salud, la guayaba destaca por su aportación de vitamina C, además de que en la gastronomía mexicana puede consumirse de manera directa, en agua fresca, mermelada, ate, paletas de hielo o como un ingrediente del ponche invernal, entre otras presentaciones.

"Esta fruta aporta siete veces más vitamina C que la naranja o el limón", señala la Profeco, dependencia que resaltó otras propiedades de la guayaba la cual es rica en vitamina A, E, D12, hierro, cobre, calcio, magnesio, potasio, manganeso y fósforo.

Cuando la pulpa del fruto es anaranjada, es más rica en provitamina A, señala la Profeco y recuerda que la vitamina C contribuye a la formación de colágeno, huesos y dientes, y glóbulos rojos, además de favorecer la absorción de hierro y de fortalecer la resistencia a infecciones.

"Su aporte de fibra es elevado, por lo que posee un suave efecto laxante y previene o reduce el riesgo de ciertas alteraciones y enfermedades", apunta.

En México se cultivan cinco de cada 100 toneladas de la guayaba que produce el mundo, un fruto presente en todas las zonas tropicales y subtropicales, señala Profeco.

Su árbol ronda los cinco o seis metros de altura, los mexicanos consumen en promedio 2,4 kilogramos al año y su aportación de vitamina C es hasta siete veces más alta que la de la naranja.

Michoacán es la entidad mexicana donde más se produce guayaba, con unas 179.133 toneladas anuales, seguida de Aguascalientes, Zacatecas, el Estado de México y Jalisco, en orden descendente.

Creado Por
Agencia Sputnik
Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina