La nueva cabeza de Al Qaeda

Lun, 02/05/2011 - 12:05
Al-Zawahiri, el sucesor de Osama Bin Laden, dejó de ser un médico exitoso y un poeta para dedicar su vida al islamismo extremista. Desde sus catorce años hizo parte de una organización que tenía
Al-Zawahiri, el sucesor de Osama Bin Laden, dejó de ser un médico exitoso y un poeta para dedicar su vida al islamismo extremista. Desde sus catorce años hizo parte de una organización que tenía como objetivo la creación de una nación islámica a partir de los Estados árabes. El hombre que tiene más de once alias y habla árabe y francés llegó a Al Qaeda a finales de los años noventa. Allí se convirtió en el ideólogo y estratega de la organización. Además, modificó los modos de ataque, porque los blancos dejaron de ser los gobiernos árabes y pasaron a ser las personas dentro del territorio de los Estados Unidos, según él, para volver a la pureza del Islam. Este hombre de 60 años, quien ha dedicado más de veinte años al terrorismo, es considerado el responsable de radicalizar a Bin Laden y es buscado por la Interpol luego de los atentados del 11 de septiembre. Al-Zawahiri conoció a Osama desde la universidad, en los años ochenta. De niño, su mayor influencia fue su tío Mahfouz Azzam, quien lo condujo a su postura religiosa y política. Desde sus 14 años hizo parte de la Hermandad Musulmana, una agrupación no violenta que tenía como objetivo la creación de una nación islámica a partir de los Estados árabes. Es médico de profesión por herencia familiar. Estudió medicina en la Universidad de El Cairo, donde se graduó en 1974, y cuatro años después obtuvo una maestría. Trabajó como cirujano durante tres años en el ejército egipcio y al poco tiempo se convirtió en director de una clínica muy importante ubicada en Maadi, Egipto. Al-Zawahiri trabajó como cirujano durante tres años en el Ejército egipcio y al poco tiempo se convirtió en director de una clínica muy importante ubicada en Maadi, Egipto. Al poco tiempo, en compañía de cuatro compañeros fundó, de manera clandestina, el Yihad Islámico. El grupo se dedicó a la oposición del gobierno egipcio y buscaba su derrocamiento por medio de la violencia. Por esas acciones está condenado a muerte, en específico por el asesinato del presidente Anwar Sadat, en 1981. Además, es acusado de volar las embajadas estadounidenses en Kenia y Tanzania, en agosto de 1998. Por su accionar a finales de los años noventa se adhirió a Al Qaeda. Conocía a Osama desde la universidad, en los años ochenta. En la noche del domingo se rumoró que Al-Zawahiri había muerto en el ataque a Osama, pero ya se sabe que continúa con vida. Al-Zawahiri, quien es calificado como “carnicero”, llega a la cabeza de la organización terrorista, pese a que se dice que no tiene el mismo carisma y prestigio del líder desaparecido.
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina