Lucas Pérez, el futbolista que sobrevivió al abandono de sus padres

Dom, 06/07/2025 - 08:03
El jugador español relató cómo sus padres lo abandonaron cuando era solo un niño y cuando alcanzó la fama, volvieron a buscarlo.
Créditos:
Arsenal

En el fútbol, los regresos suelen estar cargados de nostalgia, pero pocos son tan viscerales como el de Lucas Pérez. Aquel niño del barrio de Monelos, en La Coruña, España, volvió a casa para cumplir un sueño: devolver al Deportivo al fútbol profesional. Renunció a la Primera División, bajó dos categorías, firmó con el club de su infancia y se convirtió en héroe. El gol del ascenso llevó su nombre y su rostro era ya parte de la ciudad: incluso en la cabalgata de Reyes alguien creyó ver en Melchor a Lucas.

Pero la historia detrás del ídolo no era tan luminosa. En medio de las ovaciones, Lucas cargaba con una mochila pesada, tejida desde su infancia. A los dos años, sus padres lo dejaron en la Casa Cuna (un orfanato local). Fueron sus abuelos paternos quienes le ofrecieron un hogar. Pero pronto volvió a quedar solo. A los 14, fue acogido por la familia de un amigo. Desde entonces, su vida fue una búsqueda constante, no solo del fútbol, sino de un lugar donde sentirse acompañado.

El Dépor, que durante años lo había ignorado como canterano, lo llamó recién a los 26, cuando ya había jugado en Vitoria, Madrid, Ucrania y Grecia. Lo hizo tan bien que el Arsenal pagó 20 millones de euros por él. Y con la fama y el dinero, también llegaron los fantasmas. Su madre regresó a pedirle ayuda económica. Su padre, con quien no hablaba, le exigía manutención a través de un burofax. El mismo club que él había elegido por amor, no por dinero, parecía no entender todo lo que el Deportivo significaba para él.

Me he encontrado a mi padre en la ciudad y no es plato de buen gusto. Con el club no me sentía ni apoyado ni valorado”, confesó en la radio. Pese al ascenso, pese a que estaba en la cima de su idolatría, Lucas vivía una tormenta interna. Le ofrecieron un nuevo contrato, más dinero, y todo estaba listo para que lo firmara. Pero no lo hizo. No quería firmar por firmar. Quería sanar, esperar, reconstruir relaciones. Pero desde el club, explica, ya habían intentado sacarlo meses atrás.

No me hablaron, pero pedían mi salida”, reveló. Fue el técnico, Imanol Idiakez, y los capitanes quienes lo sostuvieron. Mientras tanto, su pareja se iba a Madrid con su hijo. Algunos creyeron que ese era el motivo de su marcha. Pero Lucas fue claro: “Claro que quiero estar cerca de mi hijo, pero yo estoy donde está el trabajo”.

A mediados de enero, el club le pidió que firmara un compromiso por escrito para quedarse hasta final de temporada. Para él, esa solicitud fue la gota que rebosó el vaso. “Si me tienen que pedir eso es porque no entienden lo que significa el Dépor para mí”, sentenció.

Se fue sin hablar con ningún club madrileño, aunque entrenó con el Rayo Majadahonda, donde estaban dos viejos amigos: Pedro Mosquera y Alejandro Arribas. Hoy, con 36 años, su voz llega a pesar de no tener contrato vigente con algún club. No descarta volver al Deportivo, aunque ya no sea en el césped. “Siempre hay puertas abiertas”, dijo.

Lucas Pérez, el niño que soñó con ser ídolo en su ciudad, lo fue. Pero la realidad, muchas veces, no encaja con la leyenda. Y a veces, incluso los héroes necesitan marcharse para reencontrarse.

Creado Por
Juan Sebastián Cardona Bernal
Más KienyKe
Departamento Administrativo para la Prosperidad Social comenzará a entregar el bono correspondiente a la Renta Básica Solidaria, un subsidio mensual de 230 mil pesos.
El jugador español relató cómo sus padres lo abandonaron cuando era solo un niño y cuando alcanzó la fama, volvieron a buscarlo.
KienyKe.com visitó Aruba y le compartimos datos clave para aprovechar su experiencia al máximo en la isla.
Netflix está próxima a estrenar su nueva serie con sello colombiano, 'Delirio', protagonizada por Estefanía Piñeres, Paola Turbay y Juan Pablo Raba.
Kien Opina