Madrid Fusión llega a Bogotá

Lun, 04/11/2019 - 12:26
Su pasión y experiencia trabajando por el arte y la cultura en la capital colombiana, han hecho de María Paz Gaviria una mujer fuerte, serena y con una creatividad desbordante, que busca día a día
Su pasión y experiencia trabajando por el arte y la cultura en la capital colombiana, han hecho de María Paz Gaviria una mujer fuerte, serena y con una creatividad desbordante, que busca día a día posicionar a Bogotá como referente de economía creativa a nivel mundial. En noviembre de 2019 en la Cámara de Comercio de Bogotá, hace gala de este propósito con la llegada de Bogotá Madrid Fusión. Luego de asumir la gerencia de plataformas culturales en esta entidad, María Paz se prepara para la llegada de Madrid Fusión. El congreso gastronómico más importante de Hispanoamérica tendrá lugar en Colombia entre el siete y el 10 de noviembre de 2019. https://youtu.be/UAJy0bPZyTQ

Arte y cocina en un solo lugar

El evento tuvo origen en la capital de España, allí se celebra anualmente y de ahí viene su nombre. Sin embargo este modelo se ha replicado también en Manila, México y Tokio. En sus 16 años de creación, Madrid Fusión llega por primera vez a Sudamérica. Durante cuatro días Bogotá será el escenario en el que reconocidos chefs de las regiones de Colombia y de diferentes partes del mundo se darán cita. Junto con emprendedores, inversionistas y aficionados de la escena gastronómica, para compartir sus experiencias y descubrir en cada bocado los sabores del mundo.
Bogotá Madrid Fusión es el evento de alta gastronomía más importante que se vaya a realizar en América Latina. Es por eso que en el centro de la apuesta de la Cámara de Comercio está la promoción de la gastronomía colombiana.
Bajo el lema 'un continente gastronómico', esta primera versión de Bogotá Madrid Fusión pretende poner sobre la agenda la riqueza gastronómica no sólo de la región sino de todo un continente. Los interesados también tienen la oportunidad de participar en ruedas de negocios y pequeños talleres y cenas a cuatro manos. Todas estas actividades enfocadas al descubrimiento de la esencia de la cocina a través de los tiempos y los espacios.

Herramientas que potencian las oportunidades

Su experiencia le permite a María Paz describir las plataformas culturales como una clave para fortalecer la cadena productiva de distintos sectores de la economía. Y ha encontrado en ellas un espacio para ejercer el arte como más le gusta: con la gestión cultural. "A través de las plataformas podemos generar un valor y un reconocimiento en nuestra propia producción cultural", indica con entusiasmo. "Estos espacios son vitales para entender la forma como nos auto-reconocemos a través de los procesos artísticos", concluye. Entre las plataformas culturales que abarca la Cámara de Comercio de Bogotá y las que gerencia hoy la bogotana, están: ArtBO, Bogotá Fashion Week, Bogotá Music Market, Bogotá Audiovisual Market y Bogotá Madrid Fusión.
Más KienyKe
Tras múltiples críticas, el Ministerio de Hacienda retiró la propuesta que contemplaba una retención del 1,5% sobre los pagos digitales.
Policía captura en Cartagena a alias “Munra”, buscado en 196 países e integrante clave del Tren de Aragua, por narcotráfico y tráfico de armas.
El ingeniero y productor musical barranquillero ha trabajado con grandes artistas de América Latina y se ha convertido en una de las figuras más prometedoras de la nueva generación sonora del país.
Autoridades buscan a Shairin, niña de 11 años arrastrada por el río Blanco. Un subteniente también desapareció durante el rescate. Bbomberos trabajan día y noche.
Kien Opina