
Lograr una entrevista con Tom Sawyer no es tarea fácil, no al menos de que se le encuentre en el momento. Su foto de WhatsApp (aunque la cambia constantemente) es Pablo Escobar y El Chapo Guzmán. El presidente de los Gonobikerreas está feliz porque en los próximos meses abrirá su club de moteros en México.
Luego de intercambiar varios mensajes se fija la fecha de la entrevista. Nos cita en un taller de motos al que llegamos a la hora acordada, cincuenta minutos después llega él en una Superbike cuatro colores, una Yamaha R1 1000 c.c. a la que llama 'Princesa'.
El líder del club de moteros mejor consolidado y más famoso de Colombia nunca dice su verdadero nombre. Se hace llamar Tom Sawyer. “Vamos a un parquecito allí arriba para hablar, solo tengo media hora”, dice.
Lea también: Mi vida en las peleas ilegales
Recibió su apodo desde pequeño por su parecido con el protagonista de la serie animada ‘Las Aventuras de Tom Sawyer’: un chico blanco, pecoso y pelirojo. Aunque al principio odiaba que lo llamaran así , ahora hasta piensa en cambiar sus documentos para recibir legalmente este nombre.
Nació en Bogotá pero se crió en Bucaramanga porque toda su familia es santandereana. Sin embargo, él decidió regresar a la capital para estudiar diseño gráfico en el Politécnico Grancolombiano. Terminó la carrera pero no la ejerce.
Además: Cinco cosas espeluznantes que se encontraron en la calle del Bronx
“Estoy con mi empresa que empezó hace diez años como un hobby con un grupo de amigos que tenían motos. Éramos 20. Con un gran esfuerzo todos compramos nuestra primera moto de alto cilindraje. Luego empezó a llegar más gente. Así nació el parche con el nombre Gonobikerreas, que ya es una marca registrada y avalada por el estado de Nueva Jersey”. Tom siempre ha sido el líder.
GALERÍA: Una noche de rodada con los Gonobikerreas
El origen del nombre viene porque en un principio se decían el apodo terminado en ‘reas’, su esposa posteriormente le sugirió que le añadieran el ‘biker’ (motorista) y Tom le sumó el 'gono'. La marca encierra productos como una emisora radial que se llama GBR Radio, una fundación que alberga 310 niños llamada ‘Payasitos con esperanza’, ubicada en Fusagasugá y sostenida con el dinero de los mismos GBR.
Lea: La desmesurada historia de un asesino a sueldo
Además tienen su propia orquesta ‘The Clown Family ‘, la bebida energizante ‘RREA’, una línea de ropa y otras cosas más.
Paralelo a lo anterior los GBR tienen que hacer todos los lunes muy sagradamente la obra social del día, puede ser la cosa más pequeña del mundo como ayudar a cruzar la calle a alguien o una más grande.
"En este club hay de todo"
“Por eso somos el club más envidiado y apetecido por mucha gente, así como nos quieren, nos odian, pero esa es la realidad de la vida”. Tom tiene claro que detrás de su club hay varios detractores.
“La gente que nos odia, la mayoría, son personas que han estado dentro de la organización y son los famosos ‘barbie moteros’, esos manes que no le gusta rodar y tienem una moto de 50 o 60 millones para decir que tiene moto. Gente que yo he expulsado por quedar debiendo 20 mil pesos, por ‘gusanear’ la mujer de un GBR a esos manes les va muy mal, yo no tolero eso, soy 'negro o blanco' pero yo no puedo ser rosado, esa gente es la que más nos odia y habla mal del parche”, asevera.
Lo anterior da pie a la pregunta: ¿Qué piensa de las personas que dicen que ustedes son un club de ‘traquetos’?
Sin dudar un segundo lanza su respuesta: “En este club hay de todo, yo no tengo un polígrafo en mis manos, yo no puedo juzgar a nadie, el único que juzga es Dios. Si viene un señor que tiene una moto de alto cilindraje y pasa las siete pruebas y tiene el perfil de un GBR bienvenido sea. A mí me pueden decir que son abogados y no lo son. Me pueden decir muchas cosas pero yo tampoco puedo entrar a la vida personal de la gente”.
En el club se encuentra de todo, desde la persona con más títulos hasta la que a duras penas sabe leer y escribir. “Hay de todo, policías, gente del ejército, hijos de congresistas… Me imagino que como hay gente buena también hay gente mala”, concluye.
Sin embargo a toda esa gente que habla mal del parche o lo envidia. Tom Sawyer les tiene un mensaje: “No me envidie el éxito, si todo el mundo tiene las mismas 24 horas".
La frase hace parte de la letra de una canción que está preparando, aunque no es cantante dice que en la vida ha aprendido a hacer de todo.
"Tengo poder, yo toco gente"
“Tom Sawyer (35 años) es un empresario que hace conciertos de la talla de Tego Calderón, Alexis y Fido, Ñejo flow. Ahora tengo otro en Santander con Martín Elías y canta nuestro grupo. Me gusta 'pegarle al perro' en todos los sentidos”, afirma orgulloso. Los GBR no solo es un club de moteros, es una empresa grande, poderosa, influyente.
Dice ser un “vocero de Dios”. Los frutos de su cosecha se los agradece al "Señor de los Cielos", porque, según Sawyer, él todo lo puede. “A través de mi Dios pongo buenos consejos para personas que están mal. Eso lo debería hacer todo el mundo, para uno poderlo hacer toca cambiar. Yo dejé el trago, dejé muchas cosas porque si tú vas a predicar tienes que dar ejemplo (...) Existe un Dios sobre todas las cosas y él me da la ayuda y carisma que nace de mi corazón”.
Aclara que no es un santo, comete errores y ya se mencionaron sus defectos. Aunque es muy estricto con su gente, admite que “cuando me hablen con argumentos y tengan la razón, soy una persona que sabe pedir disculpas, pero también las espero. Una buena disculpa puede solucionar grandes errores”.
Sawyer sabe que tiene poder, no cualquier poder, lo tiene y mucho. “Yo toco a la gente. A veces me proponen meterme a la política, pero a mí no me gusta eso, no me gusta dar cartel”. Sin embargo afirma: “Yo puedo parar a Bogotá con mis motociclistas”.
Bajo su poder tiene, solo en Bogotá, 380 de alto cilindraje y en un club de se denomina ‘Adictos GBR’ (motos de bajo cilindraje) tiene 200. En Colombia, hay en total unos 2.800 motociclistas que hacen parte de los Gonobikerreas.
Entrar a los Gonobikerreas no es fácil. Hay que pasar siete pruebas creadas por Tom y las cuales cambia cada vez que quiere. Nos explica cuatro.
1. Caminito del diablo: Un recorrido de 200 personas, cien a cada lado dándole patadas al aspirante a GBR mientras cruza de comienzo a fin de la fila.
2. El abandono: Dejan al motero en algún pueblo sin ropa ni plata, solo con la moto y debe regresar por sus propios medios.
3 Pies descalzos: El aspirante debe manejar su moto sin ropa. Solo lo cubren el con casco y el chaleco reflectivo. Debe manejar descalzo. “Meterle un cambio a la moto descalzo es tenaz”, dice aterrado.
4. El pozo de hielo: A una piscina repleta de hielo, el aspirante de debe tirarse y gritar “¡quiero ser un Gonobikerrea!
Muchos desisten de la idea a la tercera prueba. Para los que "fracasan" Tom tiene un mensaje: “Es más fácil entrar al vaticano que a los GBR”.
Primero Dios, segundo la moto y tercero la familia
Una vez adentro, se pasa a ser parte de ‘La Familia del Payaso’ (el payaso es solo porque a Tom le gustan mucho estos personajes y quiso ser original con el logo). Es como una suerte de religión que hasta oración tiene: “Está avalada por un obispo, nosotros la escribimos y él la bendijo, está tallada en piedra como tienen que ser las cosas, las rezamos antes de salir en las motos”.
Para la Familia del Payaso, primero está Dios, segundo la moto y tercero la familia. Este lema también fue creado por Tom y muchos se preguntarán cómo puede anteponer la familia a una moto.
“Lastimosamente decir que segundo la familia a mí no me cuadra. Llevo manejando gente toda la vida y las historias que me llegan a la cabeza son tenaces, a veces la familia no es que sea muy buena, aunque no estoy generalizando… Dicen que la sangre los hace parientes pero la calle los hace hermanos, a un GBR le puedes preguntar qué es lo más bacano de la familia y te dicen que conocer a su hermano”.
La charla va llegando a su fin y Sawyer está mucho más relajado, nos dio más de media hora y hasta varias sonrisas se dejó ver. Le gusta dejar en claro que tiene tres motos. 'La Reina', 'La Princesa' y 'La Mucama'. Está a la espera de 'La Doncella' y del 'Payaso', un carro que según él “va a dar de qué hablar”.
Se despide con uno de sus tantos lemas: “El que bendiga al payaso será bendecido, el que maldiga al payaso será maldecido”.
Himno de los Gonobikerreas
https://www.youtube.com/watch?v=8UufPgOh-6E

El fin justifica los medios “Soy un hombre muy emprendedor. Los proyectos que tengo en la cabeza los saco adelante. Me gusta ponerme pruebas difíciles… Si se me mete algo en la cabeza lo consigo, si yo me quiero comprar este edificio lo consigo, tenga que hacer lo que tenga que hacer, si el día de mañana quiero una mujer que me gustó la tengo sea como sea”, afirma. ¿Cree que el fin justifica los medios? le cuestiono. Con sus ojos azules fijados en los míos dice que “sí” con imponencia, incluso dice que este es uno de sus defectos que va de la mano con lo “malgeniado y poco tolerante” que es. Él crea las reglas y si alguien las rompe “va pa’ fuera”. “No soy rencoroso pero necesito demostrarle a la persona que me hizo daño que yo puedo más que él. Hasta que no demuestre eso no puedo descansar. No es que tome venganza, el único que puede hacer eso es Dios, pero ese deseo me obliga a taparle la jeta a todo el mundo”. En contraste con su lado oscuro Sawyer dice tener un gran corazón. “Vengo de una familia muy humilde y tengo el pensamiento de ayudar a los demás, por eso decidí montar mi propia fundación con la que hacemos obras sociales grandísimas de muchos millones de pesos. Gracias a Dios en nuestro club hay personas de mucho dinero que son gerentes de empresas y que ayudan, así se han podido hacer cosas como regalar un pozo de agua en la Guajira para cuarenta comunidades. También hicimos dos escuelas”."Llantas, droga, alcohol en pila, Mujeres lindas y adrenalina, Préndete préndete, préndete, Que esto está caliente, GONOBIKERREAS, Grita la gente (Bis)"...Coro del himo de los GBR


