
El Certificado de Tradición y Libertad es uno de los documentos más importantes en el sector inmobiliario colombiano. Este certificado refleja toda la historia jurídica de un inmueble, desde los propietarios anteriores hasta posibles hipotecas, embargos o limitaciones legales. En 2025, obtenerlo es más fácil que nunca, gracias a la posibilidad de tramitarlo completamente en línea, sin necesidad de acudir a una notaría.
Solicitud del Certificado de Tradición y Libertad por internet en 2025
Hoy en día, este documento se puede obtener directamente desde el portal oficial de la Superintendencia de Notariado y Registro, accediendo a través del siguiente enlace: https://servicios.supernotariado.gov.co/
Registro o inicio de sesión: Si no tiene una cuenta, debe registrarse con sus datos personales. Si ya ha usado el portal anteriormente, solo necesita iniciar sesión.
Seleccionar el certificado: En el menú, elija la opción “Certificado de Tradición y Libertad”.
Ingresar el número de matrícula inmobiliaria: Este dato es esencial para identificar el inmueble del cual desea obtener información.
Realizar el pago en línea: Puede pagar utilizando PSE, tarjeta de crédito u otros medios autorizados por la plataforma.
Descarga del documento: Una vez realizado el pago, el certificado se genera en menos de 24 horas y podrá descargarlo en formato PDF. Este archivo es legalmente válido y puede ser impreso o enviado por medios digitales.
Este trámite no requiere abogado y cualquier persona puede realizarlo desde cualquier lugar con conexión a internet.
¿Cuál es el costo del Certificado de Tradición y Libertad en 2025?
En 2025, el costo oficial del Certificado de Tradición y Libertad es de $35.900 pesos colombianos. Este valor incluye la emisión del documento y el servicio de trámite en línea.
Además, es importante tener en cuenta que existen otros documentos relacionados en el sector inmobiliario que pueden tener precios diferentes, variando entre $14.000 y $50.000 pesos colombianos, dependiendo del tipo de solicitud.
Beneficios de obtener este certificado en línea
Solicitar el Certificado de Tradición y Libertad en línea ofrece múltiples ventajas:
Evita fraudes: Permite confirmar si un inmueble está libre de procesos legales, hipotecas o embargos.
Facilita trámites inmobiliarios: Es un requisito clave para compra, venta o traspaso de propiedad.
Ahorra tiempo: No es necesario desplazarse a oficinas físicas.
Validez legal: El documento digital es emitido por una entidad oficial y tiene plena validez jurídica.
Consideraciones importantes
Validez del certificado: El documento es válido por 30 días calendario a partir de su emisión.
Trámite seguro: Solo debe realizarse en el sitio web oficial de la Superintendencia de Notariado y Registro.
Atención al cliente: Si surge algún inconveniente, puede comunicarse con la línea de soporte disponible en el portal web, al costado derecho.
Solicitar el Certificado de Tradición y Libertad en 2025 es un trámite rápido, seguro y confiable, que se puede completar desde casa. Siga estos pasos y evite contratiempos al momento de realizar cualquier gestión relacionada con bienes inmuebles.