Exjefes de las Farc se pronuncian tras sentencia de la JEP y aceptan responsabilidad

Mar, 16/09/2025 - 12:38
El último secretariado de las Farc-EP reiteraron en un comunicado su compromiso con la paz.
Créditos:
Cortesía JEP.

A través de un comunicado, el antiguo secretariado de las Farc se pronunció sobre la histórica decisión de la JEP en su contra por crímenes cometidos durante el conflicto armado.

Para iniciar, aseguraron que aceptan su responsabilidad y reiteran su compromiso con la paz.

“El secuestro es una carga moral que pesará sobre nuestros hombros por muchos años, fue un crimen de guerra que enlodó el humanismo que sostenía la ética revolucionaria que nos acompañaba”, mencionaron.

Asimismo, pidieron perdón a todas las víctimas que sufrieron de la violencia, a sus familias y a la sociedad colombiana, “el sufrimiento causado no tiene reparación plena, pero asumimos nuestra responsabilidad histórica.”

En esa línea, detallaron que aun no han sido notificados oficialmente de la decisión de la Jurisdicción, por lo cual, se pronunciarán solo hasta cuando exista esta notificación formal.

“Reconocemos que las sanciones que hoy se anuncian son la consecuencia de los graves crímenes cometidos durante la guerra, los cuales hemos admitido en más de 400 diligencias ante la JEP, muchas de ellas frente a las víctimas y sus representantes. En esos espacios hemos entregado información, aceptado nuestra responsabilidad y expresado nuestro anhelo de que algún día podamos ser perdonados”, agregan.

Además, reconocen que estas sanciones no son solo un mandato de la justicia para la paz si no también un “compromiso ético y político con las víctimas y con Colombia. Asumimos la obligación de cumplirlas de manera efectiva, con acciones restaurativas que aporten a la reconstrucción del tejido social y a la dignidad de quienes sufrieron.”

Por último, los exintegrantes de las Farc mencionaron que con estas sanciones refrendan su compromiso con la verdad, las víctimas y con Colombia.

“Este es un paso más en el camino de la reconciliación: cerrar heridas abiertas por más de seis décadas para construir, entre todos, una paz estable y duradera. Estamos y seguiremos cumpliendo lo pactado”, puntualizaron.

Lea el comunicado completo a continuación:

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Se inició la apertura gradual de la vía antigua Bogotá–Villavicencio bajo paso controlado. Esto se sabe.
El último secretariado de las Farc-EP reiteraron en un comunicado su compromiso con la paz.
El precandidato presidencial enfrentará un proceso judicial, junto a 12 personas más, por presuntos actos de corrupción relacionados con un lote en la capital antioqueña.
El informe reveló que 42% de los proyectos de paz no tienen productos concretos y solo 17% muestran resultados medibles.
Kien Opina