Invima tendrá facultades para agilizar llegada de implementos para coronavirus

Jue, 26/03/2020 - 17:35
El ministro de Salud explicó esta nueva medida para el sector salud.

El ministro de Salud Fernando Ruiz anunció que a través del decreto 476 de 2020 se agilizará el trámite del registro sanitario para todo lo que tiene que ver con equipos, medicamentos, dispositivos, reactivos, productos de higiene para el abordaje de coronavirus.

La presentación la hizo junto al presidente Iván Duque, quien se dirigió a todos los colombianos junto a varios miembros de su equipo de Gobierno y expertos del sector de la salud para hablar sobre las medidas nuevas que se implementarán para enfrentar este virus en el país. 

El día de hoy se informó que un hombre de 84 años y una mujer de 59 años en Bogotá fallecieron por cuenta de este virus, y el número de contagiados confirmados subió a 491. Por esa razón, se hacen necesarias resaltar las medidas que ya existen e implementar otras para reducir el contagio. 

“Procedimientos que se demoraban entre seis y ocho meses se podrá hacer en términos de días, máximo una semana”, afirmó el jefe de la cartera de Salud. 

El ministro Ruiz aseguró que esta medida también permitirá que todos los nuevos medicamentos y pruebas que se generan en el mundo pueden ser aprobados de una manera expedita para entrar al mercado nacional con el objetivo de ser suministrados por las EPS, IPS y Secretarías de salud. 

Además, se establecieron medidas para mitigar el eventual desabastecimiento de medicamentos, productos, dispositivos y reactivos que son necesarios para el diagnóstico y tratamiento de coronavirus. 

“Cuando no hay disponibilidad de un producto o medicamento, hacemos la declaración de vital no disponible, para que de manera muy rápida se pueda traer al país”, agregó Ruiz Gómez.

Del encuentro también participaron Martha Lucía Ospina, directora Instituto Nacional de Salud; Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta República. Además, estuvo el Dr. Luis Alexander Moscoso, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios; la dra. Fernanda Hernández Médica-periodista Noticias Caracol; Rodrigo Cordoba, jefe Departamento de Psiquiatra U. del Rosario y el Dr. Julio Durán Casas, médico-Canal RCN. 

Más KienyKe
El ministro Pedro Sánchez se reunió con John McNamara para fortalecer la cooperación en seguridad pese a la crisis diplomática con EE. UU.
La Sección Quinta del Consejo de Estado admitió una demanda que cuestiona la legalidad del reconocimiento otorgado por el CNE al Pacto Histórico tras su fusión.
La restricción de motocicletas en Bogotá durante Halloween generó protestas de motociclistas. La medida rige del 30 de octubre al 3 de noviembre.
La senadora anunció su decisión en medio de las tensiones internas del Pacto Histórico con Carolina Corcho y expresó su respaldo a Iván Cepeda.
Kien Opina