Hoy inicia en El Salvador el polémico reglamento de cortesía escolar

Lun, 01/09/2025 - 12:01
La normativa contempla pérdida de privilegios y hasta la imposibilidad de avanzar de grado para quienes acumulen deméritos por falta de cortesía.
Créditos:
EFE

El gobierno de El Salvador anunció la implementación de un nuevo reglamento en las escuelas públicas que busca promover la cortesía y la disciplina entre estudiantes, docentes y personal administrativo. La medida, que entrará en vigor el hoy, 1 de septiembre de 2025, y fue resumida por el presidente Nayib Bukele en un mensaje en redes sociales con tres expresiones clave: “Buenos días”, “por favor” y “gracias”.

La iniciativa fue oficializada por la ministra de Educación, Karla Trigueros, quien publicó en la red social X: “Hoy envié el memorándum sobre el Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar, que entrará en vigor el 1 de septiembre en todos los centros educativos públicos. Con este reglamento fomentaremos valores esenciales como el respeto y la cortesía entre nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo”.

Le puede interesar: Vladimir Padrino amenaza a EE.UU.: “Vamos a luchar”

Sistema de deméritos y sanciones

El reglamento establece un sistema de deméritos para los alumnos que omitan expresiones de cortesía en su vida escolar. Entre las faltas se encuentran no saludar al entrar o salir del aula, no usar la palabra “por favor” al solicitar algo, omitir “gracias” al recibir un favor o emplear un tono irrespetuoso.

Cada omisión equivale a un demérito, que será registrado por los docentes y comunicado a los padres de familia en un informe mensual. El sistema contempla sanciones progresivas:

  • Tres deméritos: advertencia verbal y redacción de una reflexión titulada “La importancia de la cortesía”.
     
  • Seis deméritos: notificación formal a la familia y asignación de una tarea correctiva, como redactar un texto o diseñar un cartel sobre cortesía.
     
  • Diez deméritos: pérdida de privilegios escolares, como participación en juegos o actividades culturales.
     
  • Más de diez deméritos: reunión obligatoria con los padres y la dirección del centro educativo.
     
  • Quince deméritos: el estudiante no podrá ser promovido de grado.
     

Mecanismos de redención y reconocimientos

El documento también abre la puerta a la redención de deméritos. Los estudiantes podrán disminuir sus faltas acumuladas si cumplen durante una semana con un comportamiento ejemplar, participan en labores de limpieza escolar o colaboran en campañas de valores.

Además, se crea un sistema de reconocimientos: cada mes se otorgará una Mención Honorífica de Cortesía Escolar a los estudiantes o grupos que no acumulen deméritos. Se prevé también la entrega de diplomas y menciones en murales institucionales.

La Dirección Nacional de Convivencia Escolar será la encargada de supervisar el cumplimiento del reglamento. “Su aplicación garantizará que los centros educativos promuevan una verdadera cultura ciudadana”, se lee en la disposición final.

Contexto de disciplina reforzada

El anuncio llega en un contexto en el que el Ejecutivo salvadoreño ha endurecido el control en las escuelas públicas. Desde agosto, la ministra Trigueros —capitana del Ejército— ordenó inspecciones diarias en los accesos escolares para revisar el estado de los uniformes y los cortes de cabello de los estudiantes.

Su nombramiento generó críticas de sectores como el Frente Magisterial Salvadoreño, que lo calificó como una muestra de “militarización de la educación pública”. Paralelamente, organizaciones como Amnistía Internacional han advertido que adolescentes de comunidades vulnerables son de los más afectados por las políticas de seguridad indiscriminadas en el país.

La visión de Bukele

El presidente Nayib Bukele defendió las medidas de orden y disciplina en un video publicado en X, donde mostró a supuestos pandilleros reclutados en las escuelas años atrás. “Así eran antes los centros educativos en nuestro país: lugares de reclutamiento de pandilleros. Y no eran pandillas cualquiera, sino las más sanguinarias del mundo”, señaló.

El mandatario subrayó que estas disposiciones buscan evitar que esa tragedia vuelva a repetirse: “Hoy muchas madres lloran a sus hijos que están en las cárceles, otras a los que están en el cementerio o siguen desaparecidos. Las medidas de disciplina en las escuelas buscan evitar que esto vuelva a pasar”.

También le puede interesar: Ataque con drones explosivos en el Cauca deja tres policías heridos

Un debate abierto

La ministra Trigueros, quien inició su carrera como cadete en 2007 y posteriormente estudió Medicina con una beca en la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, ha insistido en que la iniciativa busca fortalecer la cultura ciudadana desde lo más básico. “Queremos que cada niño y adolescente crezca practicando expresiones tan sencillas pero fundamentales como: ‘Buenos días’, ‘por favor’ y ‘gracias’”, declaró.

Mientras el gobierno presenta el reglamento como una herramienta pedagógica para inculcar valores, sus detractores lo interpretan como parte de un proyecto más amplio de disciplina rígida y control estatal en la vida escolar.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La normativa contempla pérdida de privilegios y hasta la imposibilidad de avanzar de grado para quienes acumulen deméritos por falta de cortesía.
En una reciente entrevista, Valentina Rendón habló de cómo en plena menopausia le dio la bienvenida a su segunda bebé.
Los recientes encuentros entre Shakira y su ex, incluidos un concierto en Ciudad de México y un encuentro privado en Miami, han generado rumores sobre una posible reconciliación.
El jugador Tumaqueño Óscar Cortés llega al fútbol español gracias al fichaje del Sporting de Guijón como préstamo del Glasgow Rangers.
Kien Opina