Más de 800 muertos y miles de heridos tras el devastador terremoto en Afganistán

Lun, 01/09/2025 - 06:30
Entre aldeas arrasadas y hospitales desbordados, organizaciones humanitarias luchan contrarreloj para socorrer a los sobrevivientes del terremoto en Afganistán.
Créditos:
EFE

Afganistán enfrenta una nueva tragedia humanitaria tras el terremoto de magnitud 6.0 que sacudió el este del país en la noche del domingo 31 de agosto, con epicentro en la provincia de Kunar, cerca de Jalalabad, en la región de Nangarhar. El movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de apenas 8 kilómetros, lo que potenció su fuerza destructiva y generó pánico entre la población.

Las autoridades locales y organismos internacionales reportaron hasta el momento más de 812 fallecidos y al menos 2.800 heridos. La cifra podría aumentar en las próximas horas, ya que cientos de familias permanecen atrapadas bajo los escombros y en zonas de difícil acceso.

Lea también: Trump advierte que sin aranceles se perdería inversión récord en EE.UU.

El impacto del sismo fue devastador en comunidades rurales, donde muchas viviendas construidas en adobe se derrumbaron por completo. Además, al menos 13 réplicas, dos de ellas de magnitud 5.2, agravaron la destrucción y el miedo entre los sobrevivientes. En algunos sectores, los propios habitantes han tenido que remover piedras y maderas con sus manos, ante la falta de equipos de rescate suficientes.

La Media Luna Roja, la ONU y otras organizaciones humanitarias ya han desplegado brigadas de emergencia, aunque los esfuerzos enfrentan múltiples obstáculos. El bloqueo de carreteras por derrumbes, la geografía montañosa y la débil infraestructura sanitaria dificultan la atención de los heridos y el traslado de suministros básicos. Hospitales en Jalalabad y alrededores han colapsado por la gran cantidad de pacientes que requieren atención inmediata.

En Nangarhar, una de las provincias más golpeadas, se han confirmado al menos 12 muertos y 255 heridos, mientras que en Kunar aldeas enteras quedaron arrasadas y la mayoría de víctimas mortales se concentran allí. La magnitud del desastre ha obligado a las autoridades talibanes a solicitar ayuda internacional de forma urgente.

Además: Jueza en EE.UU. bloquea deportaciones rápidas por violar el debido proceso

Este terremoto revive el dolor de tragedias recientes en Afganistán, un país situado en una zona de alta actividad sísmica por su ubicación en la cordillera del Hindu Kush. En octubre de 2023, un sismo en la provincia de Herat provocó la muerte de casi 1.500 personas, y en junio de 2022, otro en el sureste dejó más de 1.000 fallecidos en Afganistán y Pakistán.

Hoy, miles de familias afganas se encuentran en condición de desplazamiento, sin vivienda, alimentos ni atención médica suficiente. La comunidad internacional advierte que la situación requiere una respuesta rápida para evitar que la emergencia escale a una crisis humanitaria de mayores proporciones.

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
Entre aldeas arrasadas y hospitales desbordados, organizaciones humanitarias luchan contrarreloj para socorrer a los sobrevivientes del terremoto en Afganistán.
El presidente Donald Trump sostuvo que un fallo contra los aranceles pondría en riesgo la inversión récord en EE.UU. ¿Cuál es la razón?
El reguetonero paisa presentó su concepto ‘Caferxxo’, un encuentro gratuito que mezcla música, cultura urbana y café en un ambiente cercano con sus seguidores.
Cientos de personas acompañaron el último adiós a la niña de 10 años, cuyo hallazgo en el río Frío sigue generando más dudas que respuestas.
Kien Opina