Ataque con drones explosivos en el Cauca deja tres policías heridos

Lun, 01/09/2025 - 08:18
Un dron cargado con explosivos fue detonado contra la estación de Policía de El Bordo, cabecera del municipio de Patía.
Créditos:
Policía Nacional

Un ataque con drones cargados de explosivos sacudió la tranquilidad del municipio de El Bordo, cabecera de El Patía (Cauca), en la tarde del domingo 31 de agosto. Según los primeros reportes, hombres armados lanzaron un artefacto contra la estación de Policía, ubicada en plena zona urbana frente a la Alcaldía, lo que elevó el riesgo para los habitantes del sector.

De acuerdo con información suministrada a medios por fuentes policiales, la ofensiva dejó como saldo tres uniformados heridos por esquirlas, uno de ellos en estado crítico por la gravedad de sus lesiones. Los heridos fueron trasladados de inmediato a centros asistenciales: dos permanecen en observación en el hospital local de El Bordo y el tercero fue remitido al Hospital San José de Popayán para recibir atención especializada.

Le puede interesar: Más de 800 muertos y miles de heridos tras el devastador terremoto en Afganistán

Antecedentes de ataques similares

Este hecho ocurre apenas dos meses después de un incidente parecido registrado también en El Bordo, cuando en junio pasado las disidencias de las FARC atacaron con drones explosivos las instalaciones policiales, provocando varios heridos y daños materiales.

El departamento del Cauca, históricamente golpeado por el conflicto armado, es considerado un epicentro de la disputa territorial entre grupos ilegales, principalmente disidencias de las FARC, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la Segunda Marquetalia. Estos actores armados buscan controlar economías ilícitas como el narcotráfico y la minería ilegal, aumentando la violencia en la región.

Reacción de las autoridades

Tras la explosión, las autoridades locales y policiales reaccionaron con un operativo inmediato para contener la situación y evitar nuevas afectaciones a la población civil. El alcalde de Patía, Jairo Fuentes, confirmó que se activaron los protocolos de emergencia y se coordinó con la Secretaría de Gobierno para garantizar la seguridad de los habitantes.

 

El nuevo rostro de la guerra

Expertos en seguridad y organismos como el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) advierten que el uso de drones con explosivos representa una transformación en las estrategias de guerra en Colombia. Estas tecnologías permiten ataques más precisos y con menor riesgo para los perpetradores, generando gran impacto tanto en infraestructura como en la moral de la fuerza pública.

La Policía Nacional ha alertado que estas estructuras criminales no solo están empleando drones en Cauca, sino también en ciudades como Cali, donde buscan replicar el mismo modus operandi. Incluso, se ha denunciado que podrían estar dispuestos a comprar buses y carros para cargarlos con explosivos y utilizarlos en futuros atentados.

También le puede interesar: Trump advierte que sin aranceles se perdería inversión récord en EE.UU.

Conexiones con hechos recientes

El atentado en El Bordo se suma a una serie de ataques registrados en el suroccidente colombiano durante las últimas semanas. El más grave ocurrió en Cali el pasado 21 de agosto, cuando un camión bomba cargado con cilindros de gas explotó frente a la escuela Marco Fidel Suárez de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, dejando un saldo de siete muertos y más de 70 heridos.

Las imágenes compartidas en redes sociales mostraron que un segundo vehículo cargado con explosivos no detonó, evitando una tragedia aún mayor. Estos hechos evidencian una escalada de violencia que preocupa tanto a la población civil como a las autoridades nacionales.

Hasta el momento, ningún grupo armado ilegal se ha atribuido el atentado en El Bordo. Sin embargo, los primeros indicios apuntan al Frente Carlos Patiño de las disidencias de las FARC, bajo el mando de “Iván Mordisco”, responsables de varias ofensivas recientes en el suroccidente del país.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El delantero llegó a Barranquilla para incorporarse a la concentración de la Selección Colombia de cara a los partidos decisivos contra Bolivia y Venezuela en las eliminatorias al Mundial 2026.
Un dron cargado con explosivos fue detonado contra la estación de Policía de El Bordo, cabecera del municipio de Patía.
El recorte de más de un billón de pesos al deporte en 2026 generó la "profunda preocupación" de los comités Olímpico y Paralímpico, que piden al Gobierno mantener la inversión.
La Gobernación analiza la responsabilidad del Gimnasio Campestre Los Laureles, en Cajicá, donde Valeria Afanador fue vista por última vez antes de su desaparición.
Kien Opina