Rusia analiza posibles daños en base de submarinos nucleares tras terremoto

Vie, 01/08/2025 - 09:30
Un terremoto sacudió la zona donde se ubican los submarinos nucleares de Rusia. El Kremlin evalúa si su arsenal estratégico está en riesgo. ¿Qué dice?
Créditos:
EFE

Rusia se encuentra en plena fase de evaluación tras el poderoso terremoto de magnitud 8,8 que sacudió el martes 30 de julio la península de Kamchatka, al oriente del país. El epicentro del sismo, registrado a unos 120 kilómetros de la bahía de Avacha, generó especial preocupación debido a su cercanía con las bases navales de Rybachiy y Vilyuchinsk, donde se encuentra una parte esencial de la flota de submarinos nucleares rusos.

Según fuentes oficiales del Kremlin, hasta el momento no se han reportado daños críticos en las instalaciones militares ni víctimas humanas. Sin embargo, imágenes satelitales difundidas por analistas independientes revelan que uno de los muelles del complejo Rybachiy, parte clave de la logística naval, presenta daños estructurales, lo que ha encendido las alarmas sobre posibles afectaciones no visibles.

Lea también: Congreso de El Salvador avaló la reelección indefinida de Bukele

La base de Rybachiy alberga submarinos estratégicos de las clases Borei‑A, Yasen‑M y Oscar‑II, así como el imponente K‑329 Belgorod, conocido por su capacidad de portar el torpedo nuclear Poseidón. Su cercanía con el epicentro del sismo ha provocado una ola de especulación sobre la seguridad operativa de estos activos militares, considerados columna vertebral del poder disuasivo ruso.

“El daño visible en el muelle podría limitar las operaciones de carga, mantenimiento o despliegue de submarinos”, advirtieron expertos en defensa citados por medios internacionales. Aunque las autoridades aseguran que las instalaciones están diseñadas para resistir incluso ataques nucleares, los analistas coinciden en que un evento natural de esta magnitud podría provocar daños internos difíciles de detectar de inmediato.

Además: Putin confirma la entrega del primer misil hipersónico al Ejército ruso

Además del impacto local, el terremoto generó alertas de tsunami en Japón, Hawái y otras zonas del Pacífico, aunque finalmente las olas no alcanzaron alturas significativas. Aun así, el hecho de que uno de los puntos neurálgicos del arsenal nuclear ruso se haya visto amenazado por un fenómeno natural ha generado inquietud a nivel global.

Rusia continúa evaluando los riesgos estructurales y operacionales, mientras medios especializados en seguridad y observación satelital mantienen el monitoreo sobre la zona. 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Un terremoto sacudió la zona donde se ubican los submarinos nucleares de Rusia. El Kremlin evalúa si su arsenal estratégico está en riesgo. ¿Qué dice?
Cuando una universidad pública entrega un Doctorado Honoris Causa, lo que se legitima no es solo una trayectoria, sino una visión de país y de poder.
Érika Zapata recordó una entrevista en la que habló de un tema complejo para ella, la lucha contra la depresión.
Esta ratificación también anula la segunda vuelta electoral y alarga el período presidencial a seis años.
Kien Opina