Venezuela pide reunión urgente en la ONU por amenaza de EE. UU.

Vie, 10/10/2025 - 09:09
El Gobierno de Venezuela advirtió sobre un despliegue militar de EE. UU. cerca de sus costas y pidió a la ONU una reunión urgente por seguridad regional.
Créditos:
EFE

El Gobierno de Venezuela solicitó este jueves la convocatoria urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante lo que calificó como la posible ejecución de un ataque armado de Estados Unidos “en un muy corto plazo”.

La petición fue presentada a través de una carta oficial enviada al embajador ruso Vassily A. Nebenzia, actual presidente del Consejo de Seguridad, y difundida por el canciller Yván Gil. En el documento, Caracas asegura que dispone de “información probada, razonable y objetiva” que confirma la amenaza inminente de una agresión militar.

Le puede interesar: Capturan a alias ‘El Negro’ y ‘Karla’, autores de atentado en Huila

Venezuela denuncia despliegue militar de EE. UU. cerca de sus costas

En la misiva, el gobierno venezolano expresó su preocupación por el “despliegue militar sin precedentes” de Estados Unidos en el Caribe, el cual incluiría “destructores, aviones de combate, tropas élite, activos de operaciones especiales e incluso un submarino nuclear”, todos ubicados a pocas millas de las costas venezolanas.

Caracas argumenta que este despliegue “no tiene relación alguna con la lucha antidrogas”, como afirma Washington, sino que responde a “acciones intimidatorias” que buscan propiciar un cambio de régimen.

El comunicado añade que Estados Unidos ha cerrado toda vía de contacto diplomático, lo que aumenta la tensión entre ambos gobiernos. Por ello, Venezuela pidió a la ONU determinar la existencia de una amenaza a la paz internacional y formular recomendaciones para detener los planes de agresión estadounidense.

 

El Gobierno de Venezuela advirtió sobre un despliegue militar de EE. UU.
Créditos:
EFE

Tres declaraciones de Trump que alarmaron a Caracas

El gobierno de Nicolás Maduro citó tres declaraciones recientes del entonces presidente estadounidense Donald Trump que, según Caracas, confirman la intención hostil de Washington.

  1. El 22 de septiembre, durante su intervención ante la Asamblea General de la ONU, Trump manifestó su voluntad de “utilizar el poderío militar estadounidense para hacer volar al presidente Nicolás Maduro”.
     
  2. El 3 de octubre, el mandatario notificó al Congreso que Estados Unidos se encontraba en un “conflicto armado no internacional” con los cárteles de la droga, lo que, según Venezuela, abre la puerta a una justificación bélica.
     
  3. Finalmente, el 4 de octubre, Trump afirmó que su país tendría que “empezar a buscar por tierra” a los supuestos narcotraficantes, lo que para Caracas anticipa una violación directa de la soberanía venezolana.

Le puede interesar: Prisión para hombre acusado de abusar de su hijastra en Bogotá

Advertencia de Caracas y respaldo de Cuba

Esta agresión que se avecina tendría graves repercusiones para la paz, la estabilidad y la seguridad de toda América Latina y el Caribe”, advirtió el gobierno venezolano en su carta al Consejo de Seguridad.

Por su parte, Cuba expresó su respaldo a Venezuela, señalando que “no puede aceptarse legal o moralmente” ningún pretexto que sirva de justificación a una eventual agresión militar estadounidense. Además, La Habana llamó a una movilización internacional para evitar una escalada de violencia en la región.

EE. UU. insiste en sus acusaciones contra Maduro

El gobierno de Donald Trump ha sostenido reiteradamente que Nicolás Maduro lidera el denominado “Cártel de los Soles”, al que acusa de ser una organización terrorista vinculada al narcotráfico internacional.
Sin embargo, Venezuela rechaza categóricamente estas acusaciones, calificándolas de mentiras y maniobras políticas para justificar una intervención militar.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La precandidata presidencial del Movimiento Valientes habló con Kienyke.com sobre la inseguridad, el Gobierno Petro, la situación internacional y sus propuestas sociales.
Erika Zapata compartió un video en sus redes sociales en el que se defiende de los constantes comentarios contra su físico.
El Juzgado 15 Penal de Bogotá anuló la decisión de un juez de Barranquilla que le otorgó libertad condicional.
La rivalidad entre Yina Calderón y La Jesuu pasó del reality a los estrados judiciales: la influenciadora presentó una denuncia formal contra la empresaria. Esto se sabe.
Kien Opina