Las reacciones políticas que desató la condena de 12 años a Álvaro Uribe

Vie, 01/08/2025 - 14:30
Desde acusaciones de "dictadura" hasta llamados a superar la polarización, las reacciones no se hicieron esperar tras el histórico fallo contra el expresidente, Álvaro Uribe.
Créditos:
Archivo particular

Este viernes 01 de agosto, el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, lo halló responsable como determinador en un esquema de manipulación de testigos dentro de un proceso judicial que se remonta a más de una década.

Aunque el fallo de culpabilidad fue emitido el pasado 28 de julio, la sentencia será leída formalmente este viernes a las 2:00 p.m., momento en el que se conocerá la forma de cumplimiento de la pena: en prisión, bajo detención domiciliaria o con medidas alternativas mientras se resuelven eventuales apelaciones.

Lea también: Álvaro Uribe, condenado a 12 años en primera instancia

Esta es la primera vez en la historia de Colombia que un expresidente es condenado penalmente, lo que convierte el caso en un hecho sin precedentes y de alto impacto político y judicial. La defensa de Uribe ya anticipó que interpondrá los recursos correspondientes para impugnar el fallo.

La condena ha provocado una ola de reacciones desde distintos sectores del espectro político. En el uribismo, la senadora Paloma Valencia advirtió que se trata de una señal preocupante para la democracia. “Así empiezan las dictaduras. No comienzan con tanques en las calles, sino con aplausos cuando encarcelan al contradictor. Con miedo disfrazado de justicia. Con jueces al servicio del poder y no de la verdad”, afirmó.

En la misma línea, la senadora María Fernanda Cabal escribió en su cuenta de X (antes Twitter): “Mientras hay un guerrillero indultado en el poder, el mejor presidente de la historia de Colombia quedará preso por delitos que no cometió”.

Además: Juan Carlos Florián será el nuevo ministro de Igualdad: Presidencia publicó hoja de vida

Desde el Gobierno, el presidente Gustavo Petro también se pronunció, aunque con un mensaje indirecto en el que criticó la supuesta persecución mediática en su contra. “Increíble que los medios de comunicación y algunos sectores de la extrema derecha colombiana y estadounidense hayan hecho una campaña de destrucción de mi persona […] basada simplemente en el deseo de venganza de un viejo dirigente político conservador”, publicó.

Por su parte, la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, lanzó una crítica a la polarización del país: “No les gustan las cárceles para criminales, pero sí la reelección indefinida de Bukele. Petro va por la eterna reelección y Uribe por la eterna venganza. Nosotros vamos imparables a dejar en el pasado a ese par de carajos”.

La audiencia de lectura de pena podrá seguirse en tiempo real, en medio de una expectativa nacional que crece ante las posibles implicaciones jurídicas, políticas y sociales de una condena sin precedentes en la historia reciente del país.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Desde acusaciones de "dictadura" hasta llamados a superar la polarización, las reacciones no se hicieron esperar tras el histórico fallo contra el expresidente, Álvaro Uribe.
Las movilizaciones están convocadas en todo el territorio nacional.
El expresidente quedará inhabilitado por más de 8 años, sin poder ejercer cargos públicos.
La mayoría de países vieron reducidos sus aranceles con respecto al listado publicado el pasado 2 de abril por Trump.
Kien Opina