13 policías muertos: ¿quién protege a los que nos protegen?

Vie, 22/08/2025 - 12:38
Mientras se habla de paz total, lo que tenemos es muerte total.
Créditos:
Kienyke.com

13 policías fueron asesinados ayer en Antioquia tras el derribo de su helicóptero. Eran hombres en misión, no en guerra. Eran servidores públicos, no carne de cañón. Fueron blanco de un Estado ausente, que promete seguridad pero no la garantiza.

No es solo una tragedia. Es una humillación. Un mensaje claro: los violentos tienen la capacidad de derribar un Black Hawk y el Estado no tiene la capacidad de evitarlo.

Mientras se habla de paz total, lo que tenemos es muerte total. Mientras se negocian pactos y se calculan elecciones, los uniformados son enterrados con discursos huecos y condecoraciones póstumas.

La pregunta es brutal: ¿de qué sirve firmar la paz si el Estado no puede garantizar que un helicóptero policial regrese a tierra?

Los policías caídos son el símbolo de un país al que le están quebrando el espinazo. Porque si derriban al Estado en el aire, ¿qué nos espera a los ciudadanos en tierra?

Creado Por
Kienyke.com
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Mientras se habla de paz total, lo que tenemos es muerte total.
La Policía capturó a un hombre señalado de homicidio, gracias a un operativo aéreo con el helicóptero Halcón en Cerro Norte, Bogotá.
Lo que comenzó como una celebración universitaria en Bogotá terminó en uno de los casos más sonados de feminicidio en Colombia. La muerte de Laura Camila Blanco.
Una joven sufrió una grave fractura al intentar colarse en la estación Calle 34 de TransMilenio, en el centro de Bogotá. Esto es lo que se conoce hasta el momento.
Kien Opina