El Ejército Nacional confirmó el secuestro de los soldados profesionales Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí, ocurrido el lunes 3 de noviembre de 2025 en la vereda Getsemaní, zona rural del municipio de La Macarena, en el departamento del Meta.
Las autoridades atribuyen el hecho a disidencias de las Farc que operan en esa región del país.
“Un atentado contra la institucionalidad”
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, rechazó de forma categórica el hecho y exigió su liberación inmediata.
“Rechazo de manera categórica el vil secuestro de nuestros dos soldados profesionales. Su vida e integridad son una prioridad absoluta del Estado”, señaló el funcionario en su cuenta de X.
Según explicó, los uniformados cumplían labores de apoyo a las autoridades judiciales cuando fueron interceptados por hombres armados, obligados a vestir de civil y conducidos hacia un lugar desconocido.
El Gobierno responsabiliza a disidencias del EMC
El ministro Sánchez aseguró que el secuestro fue ejecutado con apoyo de personas vinculadas a las disidencias del cartel de alias 'Calarcá', jefe del Estado Mayor de Bloques y Frente (EMBF).
“Esto confirma la perversa alianza para fomentar el crimen y el delito, que luego hace metástasis en masacres, terrorismo y desplazamiento forzado”, advirtió.
También reiteró que las fuerzas militares no descansarán hasta garantizar el regreso de los soldados y el restablecimiento del orden en la zona.
- Le puede interesar: Riña de tránsito en Engativá dejó un muerto por arma de fuego
Meta, una zona de alto riesgo
En el departamento del Meta hacen presencia disidencias de las antiguas FARC, así como otras estructuras criminales dedicadas al narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión.
Las autoridades mantienen operativos en el área para ubicar a los uniformados y neutralizar a los responsables de este nuevo hecho que vuelve a poner en alerta al país por el aumento de secuestros en zonas de conflicto.
