La investigación por la muerte de María José Ardila, la joven que falleció tras participar en un reto de licor en una discoteca de Cali, avanza bajo la dirección de la Fiscalía General de la Nación.
Camilo Rojas, abogado de la familia, anunció nuevas acciones legales y pidió investigar al establecimiento y a la Secretaría de Salud para determinar si se cumplieron los protocolos de atención y prevención.
Explicó que el proceso se encuentra en una etapa inicial, pero que ya se radicaron derechos de petición al establecimiento comercial y a la Secretaría de Salud de Cali. “Queremos saber si contaban con un estudio previo sobre los efectos que puede generar para una persona consumir diferentes tipos de tragos de forma desmedida. Hoy el resultado claramente no es positivo para la salud humana”, afirmó.
Lea también: ¿Quién era María José Ardila, joven que murió tras participar en reto de licor?
El jurista solicitó que el bar entregue documentación sobre: protocolos de emergencia y primeros auxilios, licencias de funcionamiento y procedimientos de atención ante emergencias médicas. Asimismo, pidió a la Secretaría de Salud los resultados de la inspección técnica realizada al establecimiento tras el fallecimiento de la joven.
Durante sus declaraciones, el abogado fue enfático al calificar el reto como una práctica mortal. “No vuelvan a hacer este tipo de retos. Son retos homicidas, llegan a la muerte y hay que sembrar un precedente para no volver a hacerlo”, señaló.
El abogado aseguró que, una vez se reciban los informes del establecimiento y de la Secretaría, la familia definirá las acciones legales correspondientes.
