Plan Choque en Caquetá: despliegue militar contra el Clan del Golfo, ELN y disidencias

Dom, 17/08/2025 - 09:12
El Gobierno confirmó recompensas millonarias por alias ‘Urias Perdomo’ y otros jefes criminales que delinquen en Florencia, Caquetá.
Créditos:
EFE

El Gobierno Nacional anunció este sábado un despliegue inmediato de la Fuerza Pública en el departamento de Caquetá con el fin de desmantelar a los principales carteles y estructuras criminales que operan en la región. La decisión se tomó tras un consejo de seguridad extraordinario realizado en Florencia, conocido como la Puerta de Oro de la Amazonía Colombiana, en el que participaron el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, la cúpula militar y de Policía, y el gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz.

El ministro detalló que el operativo busca neutralizar a organizaciones como el cartel de alias ‘Calarcá’, el de alias ‘Mordisco’, la ‘Segunda Marquetalia’, el ELN y el Clan del Golfo, estructuras responsables de extorsión, secuestro, homicidios y reclutamiento de menores en la región.

Le puede interesar: Capturan en Colombia a uno de los más buscados del Tren de Aragua en Chile

Recompensas para dar con los cabecillas

Como parte de la ofensiva, el Gobierno anunció un plan de recompensas que incluye hasta 200 millones de pesos por información que permita la captura de alias ‘Urias Perdomo’ o ‘Cotice’, considerado uno de los principales jefes criminales de Florencia. Así mismo, se ofrecen 50 millones de pesos por cada uno de sus aliados: alias ‘La Morocha’, ‘Albeiro Ramírez’, ‘Pulpo’ y ‘Juan Carlos’, quienes delinquen en la zona y son señalados de mantener redes de extorsión y violencia contra la población civil.

El ministro Sánchez subrayó que, si bien estos individuos han sembrado terror en la región, aún tienen la posibilidad de acogerse a la legalidad. “La característica principal de los criminales es que son extorsionadores, secuestradores, asesinos, reclutadores de menores, delincuentes, pero tienen una oportunidad enorme de pasarse para el lado de la legalidad gracias al proceso de desmovilización. Para ello no se necesita a ninguna mesa, ni ningún proceso”, enfatizó

Caquetá
Créditos:
Cortesía

Sin tregua frente a los ataques

Durante el encuentro, el jefe de la cartera de Defensa confirmó que los índices de seguridad en Caquetá han mejorado, con reducción en delitos como secuestro, homicidio y extorsión. No obstante, expresó su preocupación por el reciente ataque contra la familia del gobernador Ruiz, lo que llevó a reforzar las medidas de protección.

No hay cese al fuego con ningún grupo criminal. Toda la Fuerza Pública debe ser empleada acorde a lo que dice la Constitución y la ley, respetando siempre el derecho internacional humanitario y los derechos humanos. Pero quien porta un arma ilegal está dispuesto a asesinar, y la Fuerza Pública debe usar la fuerza legítima del Estado para proteger la vida de todos los colombianos”, declaró Sánchez.

Plan Choque: 90 días de acciones contundentes

El despliegue forma parte del denominado Plan Choque, una estrategia de 90 días que contempla operaciones militares y policiales en todo el país, con énfasis en las zonas más afectadas por la criminalidad. “Ya comenzamos con acciones concretas. Las tropas se están desplegando para alcanzar los objetivos más importantes, como se hizo en Cali con el Bloque de Búsqueda”, explicó el ministro.

Transformación del territorio y llamado a la denuncia

Además de la ofensiva militar, el Gobierno hizo un llamado a la transformación social del territorio, destacando que los espacios deben ser ocupados por instituciones legítimas y no por estructuras ilegales. “Allí siempre estará el Estado colombiano. No vamos a permitir que se legalicen centros de educación para promover el terror ni que se haga apología a criminales”, advirtió Sánchez.

Por su parte, el gobernador Luis Francisco Ruiz invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho de extorsión a través de las líneas seguras dispuestas por la Fuerza Pública. “Pueden usar WhatsApp, la línea 147, o el GAULA Policial 165. Tienen toda la reserva y seguridad de que el Estado asumirá la responsabilidad de responder frente a estos delitos”, concluyó.

También le puede interesar: Qué debe saber del plan éxodo que se lleva a cabo en Bogotá este fin de semana

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El Gobierno confirmó recompensas millonarias por alias ‘Urias Perdomo’ y otros jefes criminales que delinquen en Florencia, Caquetá.
El venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado de homicidio en Chile, fue detenido tras una operación binacional con apoyo de la Interpol.
En entrevista con KienyKe.com, Lucho Velasco habla de 'Diablo', una película de acción que ya está disponible en Prime Video.
Adolescentes que usan marihuana podrían enfrentar problemas cognitivos y de salud mental. ¿Por qué?
Kien Opina
Paloma Valencia
Dom, 17/08/2025 - 07:02
Mario Huertas
Vie, 15/08/2025 - 11:10