
Bogotá está lista para vivir una revolución creativa. Del 10 al 12 de octubre, la ciudad acogerá la primera edición de “Bogotá Es Moda – Moda Sin Fronteras”, un evento que promete transformar la manera en que se entiende y vive la moda en la capital colombiana. Con pasarelas en escenarios históricos nunca antes usados por la industria, experiencias culturales y un enfoque en sostenibilidad e inclusión, este encuentro marcará un antes y un después en la agenda de moda nacional.
Bogotá Es Moda: más que un evento, un movimiento de ciudad
Este ambicioso proyecto busca posicionar a Bogotá como la capital latinoamericana de la moda emergente, conectando el talento local e internacional con consumidores, prensa y líderes de la industria.
Pero “Bogotá Es Moda” va más allá del espectáculo: propone un modelo de industria basado en la ética, la sostenibilidad y la inclusión, pilares que se verán reflejados en cada pasarela, foro y activación durante los tres días del evento.
Escenarios icónicos, moda sin fronteras
En una apuesta por sacar la moda de sus escenarios tradicionales, esta edición innovará con pasarelas en espacios cargados de historia, cultura y memoria colectiva, que por primera vez se abren al diseño y la creatividad:
-
🕍 Claustro de Las Aguas – Patrimonio arquitectónico convertido en epicentro artístico.
-
🚉 Estación de la Sabana – Ícono histórico del transporte bogotano, símbolo de conexión y movimiento.
-
🖼️ Museo Colonial – Lugar que funde tradición, arte y riqueza cultural con la moda del futuro.
-
🛍️ Outlet Factory – Espacio moderno donde el diseño se conecta directamente con el consumidor.
Cada locación no solo será un escenario de pasarela, sino una declaración de principios: la moda como lenguaje sin fronteras que une pasado, presente y futuro.
¿Qué esperar de “Bogotá Es Moda 2025”?
-
Más de 14.000 asistentes entre compradores, prensa, diseñadores, estudiantes y público general.
-
Pasarelas comerciales y de autor, con diseñadores colombianos e internacionales.
-
Agenda académica con charlas sobre sostenibilidad, moda circular, digitalización y modelos de negocio.
-
Zonas interactivas donde el arte, el diseño y la tecnología se integran.
-
Espacios de networking que conectan a la industria desde la base hasta la cúspide.
Moda con propósito: ética, inclusión y sostenibilidad
Uno de los grandes diferenciales de esta plataforma es su propósito transformador. “Bogotá Es Moda – Moda Sin Fronteras” se compromete con una industria más consciente, que impulse a los nuevos talentos y que propicie un entorno económicamente viable, socialmente responsable y ambientalmente sostenible.
Diseñadores independientes, marcas emergentes y colectivos creativos tendrán la oportunidad de visibilizar sus propuestas ante una audiencia nacional e internacional, en un entorno profesional que fortalece el ecosistema de la moda colombiana.
Producción con sello de experiencia
La organización del evento está en manos de Show Models Agencia y Academia, con más de cinco años de experiencia en la formación de talentos y la producción de pasarelas a nivel nacional e internacional. Su portafolio incluye Cartagena de Indias Fashion Week y participaciones destacadas en ciudades como Medellín, Barranquilla y escenarios europeos.