Julián Bedoya a indagatoria por líos con su título de abogado

Mar, 20/04/2021 - 11:01
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia llamó a indagatoria al senador Julián Bedoya por las presuntas irregularidades al obtener su título de abogado.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia llamó a indagatoria al senador Julián Bedoya por las presuntas irregularidades al obtener su título de abogado en la Universidad de Medellín. 

El alto tribunal abrió esta investigación formal en contra del congresista liberal por la presunta comisión de los delitos de falsedad ideológica en documento privado y falsedad ideológica en documento público.

En los próximos días el magistrado instructor, César Augusto Reyes Medina, fijará la fecha para la diligencia en la que Bedoya responderá por estos hechos.

El Consejo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín decidió anular el título de abogado y los exámenes del senador Julián Bedoya porque "no se cumplieron los requisitos del plan de formación" y, al parecer, el congresista habría incurrido en varias maniobras irregulares para graduarse. 

Bedoya se ha defendido de estas acusaciones en su contra. En un comunicado que publicó el pasado 11 de abril, indicó que se le violó el debido proceso, pues el Consejo de Facultad nunca le notificó el inicio de una investigación disciplinaria y no "le permitió solicitar ni aportar pruebas".

"No me permitió ejercer las garantías más elementales del derecho a la defensa como elemento esencial del debido proceso. Causa profunda extrañeza que el Consejo de Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín haya desconocido los principios de buena fe y de confianza legítima de un ex alumno que obtuvo su título cumpliendo todas y cada una de las exigencias fijadas por la propia institución. Pero lo que resulta más grave es que haya vulnerado abiertamente mis derechos fundamentales", escribió.

Y agregó: "Ratifico que he cumplido con cada uno de los requisitos exigidos por la Universidad de Medellín para reingresar y graduarme como abogado. Además, debo aclarar que mi título profesional goza de plena validez en tanto que no ha sido anulado por ninguna autoridad administrativa ni judicial, y que por el contrario he acreditado siempre la observancia de todas las reglas fijadas por la institución". 

Más KienyKe
Aunque ya es un récord en el Gobierno Petro, se esperan más renuncias en un gabinete que no logra consolidar estabilidad.
La periodista y escritora Carolina Novoa compartió hábitos prácticos para cuidar la salud mental y física a través de la biosanación.
Tras el sobrevuelo de dos F-16 venezolanos, Trump ordenó a su Ejército actuar con fuerza ante cualquier amenaza.
El presidente recordó que hace dos días él mismo calificó como "asesinato" el ataque de EE.UU. contra la lancha en el Caribe.
Kien Opina