
El Canal RCN presentaba los fines de semana el programa ‘Jack el Despertador’. El cual estaba en la franja infantil y promovía valores como la amistad y el respeto. Jimmy Vázquez, Carolina Ramírez y Variel Sánchez eran los protagonistas.

‘Hombres de Honor’ fue una serie de televisión realizada por el Ejército Nacional de Colombia. Estuvo al aire desde 1995 hasta el año 2000 y cautivó a los colombianos con las historias más estremecedoras que le pasaban a los soldados del país

La banda francotiradores era un programa de humor político en donde aparecían personajes como Luz Amparo Álvarez, Santiago Rodríguez, Camilo Cifuentes y César Escola.

El Canal Capital transmitía en las tardes bogotanas ‘Franja Metro’, un programa que hacía concursar a niños y jóvenes de la capital, se emitió desde 1999 hasta 2001. Este espacio incluía experimentos y ejercicios de ciencia, física, química, matemáticas, lenguajes y el reconocido juego de ‘Hugo’.

‘Los Dumis’ fue un programa infantil emitido entre 1977 y 1999. Con una temática similar a la de ‘Plaza Sésamo’ trataba de enseñar a los niños valores y conciencia ciudadana.

‘Mucha Música’ se emitía por el canal Citytv y era un programa musical en el que se presentaban bandas en vivo y se hacían especiales sobre la música que sonaba en el década de los 90 y el nuevo milenio.

‘De pies a cabeza’ era un programa de televisión colombiana que estuvo al aire desde 1993 hasta 1997 por el Canal A. El argumento era era la historia de un ex jugador colombiano que volvía al barrio donde creció con el fin de formar un equipo de fútbol infantil, la serie relata las hazañas y experiencias de cada uno de los integrantes del equipo y sus familias.

‘Séptima puerta’ fue una serie protagonizada en la primera temporada por Carolina Ramírez y Jorge López, que interpretaban a Jenny Candela y Tomás Cabal. Ellos eran una pareja de periodistas que investigaban fenómenos paranormales para la revista ‘Séptima Puerta’.

'Club 10' era el programa infantil de las familias colombianas que se transmitía los sábados en la mañana. El cual incluía películas, concursos y la tradicional historia de la familia, en la que un padre soltero a quien le decían ‘'Pap’’ vivía con sus hijos y sus animales (Aurelio Cheveroni, Dinodoro y Mary Moon)

'Conjunto cerrado' fue una serie emitida en 1995 en Canal uno, esta famosa comedia juvenil recreaba situaciones joviales que sucedían en un solo entorno, los temas tratados eran amoríos estudiantiles, sueños y amigos imaginarios, entre otros.

La brújula mágica era un programa infantil que se transmitió desde el año 1993 hasta 1997 por el Canal A, lo presentaba Patricia Castañeda y Fernando Rojas. El programa estaba dividido en secciones que abordaban temas de medio ambiente, humor, cultura y entretenimiento, uno de los libretistas fue Rafael Chaparro Madiedo, reconocido por el libro ‘Opio en las nubes’.

‘No me lo cambie’ era un programa de televisión que se emitía los domingos en la tarde en la década de los 90. Era presentado por Hernán Orjuela. Una de sus secciones más recordadas era ‘El festival del hueco’, el cual hacía un recorrido por todos los huecos más grandes de Bogotá

'O todos en la cama’ era una telenovela colombiana escrita por el libretista Bernardo Romero Pereira. Retrataba la vida de siete universitarios de diferentes regiones del país que convivían en un diminuto apartamento en el centro de Bogotá, al pasar el tiempo se forjan lazos de amistad y encuentros amorosos.

'Ordoñese de la risa’ fue un programa de humor en Colombia, fue presentado y dirigido por José Ordoñez, tenía personajes como ‘Benito’, ‘Celio’ y ‘Bucaro'.

Oki Doki se estrenó en 1992 y estuvo al aire hasta finales de 1997. Se desarrollaba en una casa donde se reunían jóvenes para desarrollar actividades como la música. 'Canela', ‘Tomillo', ‘Mechas' y ‘Vainilla’ eran los personajes más importantes.